“Es un caso ciertamente feo. Los negocios sucios siempre son feos”. Es la forma en la que habla Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, de los más de 1,2 millones que la trama Gürtel cobró en comisiones por la visita que el Papa hizo a Valencia en julio de 2006. Lombardi no ha querido entrar al trapo y ha explicado que es “difícil comentar” este tipo de asuntos “dado que el Vaticano en esos casos (viajes del Pontífice) se limita a sugerir a los organizadores locales cuestiones de logística y de seguridad”.
Ha destacado, eso sí, la importancia de “que todo lo relativo a estos grandes eventos se haga siempre con corrección”. “Las cosas poco claras e incorrectas nos disgustan”, ha declarado.
“Ciertamente feo”. Es el adjetivo que dedica Lombardi a la contratación de la red corrupta de cara a la visita del Papa a Valencia en julio de 2006. Una terminal Gürtel cobró 1,2 millones por conseguir que Radio Televisión Valenciana, empresa que entonces estaba en manos del afín Pedro García, otorgara a Teconsa, constructora leonesa sin experiencia en audiovisuales, los contratos por la sonorización de los actos (facturados, además, al doble de su coste real).
La Iglesia se desmarca
El Vaticano, como es evidente, se ha apresurado a desvincularse del escándalo. “Es evidente que el Papa no tiene nada que ver en ese asunto. Pero, por principio general, todas las cosas poco claras e incorrectas nos disgustan”, ha opinado Lombardi midiendo cada palabra, recoge El País. “Aunque la Santa Sede no participe en la gestión, es importante que todo lo relativo a estos grandes eventos, que implican a diversas empresas y requieren esfuerzos económicos importantes, se hagan siempre con corrección”, ha insistido. Para Lombardi, este tipo de negocios turbios “pueden suceder porque son hechos administrativos, pero es un caso ciertamente feo. Los negocios sucios son ciertamente feos”.
Canal 9, también
Entretanto, el nuevo director general de RTVV, José López Jaraba, también se ha esmerado en desmarcarse de la contratación a Teconsa con un simple “todo está correcto”. López Jaraba, a quien el consejo de administración preguntó por la relación de la televisión autonómica y la red Gürtel, ha explicado que todos los contratos y otra documentación obra en poder del juez y que no se ha detectado nada incorrecto. El sustituto de Pedro García no ha querido, sin embargo, valorar las irregularidades contempladas por la Sindicatura de Cuentas un año después de la visita de Benedicto XVI.
Críticas de la oposición
En la que fue la primera comparecencia de López Jaraba, quien fue confirmado en el cargo hace dos semanas, los miembros del consejo de administración a propuesta de la oposición no se mostraron tan convencidos de la inocencia del ente. Miguel Mazón, miembro socialista, volvió a mostrar sus dudas tanto por la política de “manipulación sin precedente sobre el caso Gürtel como por la opacidad de unos presupuestos que insisten en consolidarse como un ejercicio de ruina”. Asimismo, Amadeu Sanchís, de Esquera Unida, denunció que el nuevo director “repite modelos cuyos nefastos resultados sufrimos”, recoge el diario de Prisa en su edición valenciana.