Predominio del valor de uso sobre el valor de cambio -- Gabriel Sánchez (Uruguay)

0
102

Esta distinción, hecha por Carlos Marx, es útil para pensar el futuro. El valor de uso es lo que contribuye a la calidad de la vida humana en todas sus dimensiones. El valor de cambio es el mercado, que tiene una función subordinada al valor de uso. Sin embargo, dentro de la lógica del capitalismo, el mercado domina hoy no solamente la actividad económica, sino toda la organización colectiva de la vida humana.

Para el capitalismo no existe valor económico si el trabajo, los bienes y los servicios no se transforman en mercancías. Es lo que se llama la imposición de la ley del valor, que según Franz Hinkelammert, significa el fin del sujeto. Los seres humanos están sometidos a esta ley que invadió la realidad social sometiendo a la humanidad en su totalidad a la lógica del capitalismo. Es por eso que Karl Polanyi, economista estadounidense historiador del capitalismo, concluye en que es necesario reinsertar la economía en la sociedad.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70347

—————————————————————————-

François Houtart, en un impresionante trabajo, llamado el Socialismo del siglo XXI, encare un planteamiento, práxico de refundación de socialismo desde nuestra realidad.-Brillante e iluminado trabajo, que recomendamos leer completo vivamente.-

No obstante hemos tomado de aspecto de su planteo, en donde desarrolla la Utopía del socialismo del siglo XXI??y toma un aspecto que es el valor de uso??cuya importancia conceptual, es la desafiar abiertamente a un concepto cardinal del capitalismo, que es reducir todo bien a un mercancía, cuyo valor es dada por el mercado, sin importar su valor intrínseco.-

Hoy lamentablemente toda la vida humana y sus relaciones, todo el trabajo y lo que produce están bajo escrutinio del mercado, que da un valor relativo (que en realidad es el intercambiar, un bien y el trabajo que lo produce), a un costo más barato, que el el costo final??acumulando el dueño del capital la ganancia (infinitamente superior al de quien produce ese bien), a eso se le llama plusvalía.-

La idea del valor de uso??es el valor natural??no el que fija el mercado y que necesariamente ya no usaremos el papel moneda, como un valor intercambiable en si mismo, sino un vale, que indica??su relación de valor, con otros bienes por su valor de uso.-

Lo paradójico, es que el valor del oro y el valor del Agua??son trastocados por el mercado, el valor del papel moneda y el del trabajo, también??La idea es que el trabajo y el valor intrínseco pauten la determinación del monto a percibir, que será expresado no en monedas (teoría monetaria), sino en el valor de otros bienes, de tal manera que el trabajador pueda asegurar con su trabajo el acceso a los bienes necesarios para vivir dignamente??cortando el circuito de la plusvalía y por lo tanto de la acumulación.-

Entonces la necesidad humana y la actividad humana, aseguraran una vida digna, el consumo del necesario, creando una economía sustentable desde el punto de vista ecológico y de la presión sobre los ecosistemas??Sin lugar a dudas las energías alternativas, deberán ir sustituyendo a las obtenidas del combustible fósil??

La idea es que el nuevo socialismo es proyecto??en marcha, que como dice François Houtart, deberá deslegitimar al capitalismo en su raíz que es, el que no es humanizable, ergo??el nuevo socialismo debe serlo??

De la reformulación y construcción colectiva de un nuevo socialismo global, en el que nuclear nuestras luchas, dependerá lo humanizable que entreguemos a las futuras generaciones nuestra sociedad global, nuestro planeta hogar??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)