1. La homosexualidad hoy
2. Cómo y por quién pagar la deuda de España
3. Alemania no aprendió de la historia
4. El fraude de los superricos y la libertad de prensa
1.La homosexualidad hoy
(Publicado en El País, 12 de abril de 2012)
Son muchos los que todavía ?incluyendo políticos y obispos- condenan la homosexualidad. Por el cargo y responsabilidad que ejercen debieran hablar bien informados sobre el enfoque y valoración que hoy se da a la homosexualidad.
En Occidente la homosexualidad ha recibido una valoración muy variada. El Dr. John Boswell en su libro ?Las bodas de la semejanza?? ( 640 páginas) documenta cómo en la Iglesia católica del siglo VI al XII existía como normal la celebración litúrgica de parejas homosexuales, según ritos y oraciones propias, presididas por un sacerdote.
Es, a partir del siglo XIII, que la homosexualidad va revistiendo un carácter de vicio horrible (pecado nefandum= innombrable), tan horrible que lo de innombrable no se aplica a otros hechos más graves: ?Asesinato, matricidio, abuso de menores, incesto, canibalismo, genocidio e incluso deicidio son mencionables??. ¿Por qué este horror que convierte la homosexualidad en el peor de los pecados?
Es también muy común la opinión de que se elaboró una construcción bíblico- teológica moral justificatoria de la gravedad de este pecado, hoy demostrada como precientífica y opuesta al contexto y sentido de los textos bíblicos y que la dejan desprovista de este tipo de argumentos para condenarla.
Son de consenso generalizado las conclusiones científicas de que:?Ni desde la medicina, la psicología, la pedagogía, ni con medidas sociales o legales, ha sido posible cambiar la orientación sexual, aunque intentos no han faltado?? (Juan L. T. Herreros, Aproximación a la realidad homosexual?? pp. 133-134). Los estudios más diversos confluyen en la tesis de no poder calificar la homosexualidad como enfermedad, desviación psicosopática o perversión sexual. La orientación homosexual no afecta a la sanidad mental ni al recto comportamiento en el grupo social.
En razón de ello, la OMS ha suprimido la homosexualidad de la relación de enfermedades. Y el Consejo de Europa insta a los gobiernos a suprimir cualquier tipo de discriminación en razón de la tendencia sexual.
Finalmente, teológicamente hablando, es bien fundada la posición de quienes sostienen que la sexualidad humana no tiene como modelo natural exclusivo la heterosexualidad -ese es un presupuesto no probado- sino que se da también la homosexualidad como una variante natural legítima, minoritaria.
2.Cómo y por quién pagar la deuda de España
Lo vengo oyendo y ya me lo he aprendido: la prioridad primera para España es en estos momentos pagar la deuda. Pero, ya no tengo tan claro cómo se ha originado la deuda y quiénes son los causantes. A ver si de una vez nos explican qué responsabilidad tienen en todo esto los de Bruselas, el Banco Central europeo, la Sra. Merkel y el Fondo Monetario Internacional y qué pintan ?sin pintan algo- nuestro políticos y a quién va a parar toda esa deuda pagada y para qué.
Admitido que un factor de ella reside en España por despilfarros y mala administración, creo que es hora de aplicar la austeridad, los recortes y las justas medidas a quienes obrando irresponsablemente han malgastado, defraudado o robado dineros que eran un bien público o lo ganan con desigualdad intolerable.
El abanico es inmenso: los sueldos escandalosos de los políticos, como el de la Sra. Cospedad: 248,000 ?? al año; los sueldos desmesurados de senadores y diputados: 55.944 ?? al año; los sueldos de sus señorías los jueces, como el del Sr. Carlos Dávila: 130,000 ?? al año; los de alcaldes, como el de Ondarribia, 70.367 ?? al año y el de su jefe de policía municipal de 68.000 ??; los robos de Financieros de Cajas y Bancos que se han blindado con millones de euros en prejubilaciones, indemnizaciones y pensiones; los supersueldos de empresarios, grandes familias, etc. frente a los sueldos límite de miles y miles de ciudadanos; las evaporaciones o distracciones producidas por las quiebras de bancos como la CAM 6.000.000 ?? (seis mil millones), del banco de Valencia 3.000.000 (tres mil millones), el agujero de Bancaja tapado por el Sr. Rato en Caja Madrid, el de las tramas Gürtel y Brugal; el de la empresa Emarsa, vinculada al Ayuntamiento y Diputación de Valencia y que se ha trajinado más de 17.000.000 ?? ( diecisiete mil millones ); el fraude de centenares de españoles que supera los 44.000.000 ?? (cuarenta y cuatro mil millones) no declarados a Hacienda, depositados en la banca suiza HSBC.
Sr. Rajoy: Vd. es presidente del Gobierno, tiene medios y asesores, sabe quiénes andan sobrados y quiénes andan en estrechez o con miseria, no mire a otro lado y atrévase por justicia, solidaridad colectiva y amor a España, a aplicar el hacha de medidas justas donde sabe que hay dinero sin provocar en el común de los españoles más miedo, angustias y desequilibrios. Y amnistíe con otra amnistía a los que carecen de empleo.
3. Alemania no aprendió de la historia
Ha calado en el pueblo alemán la política de la canciller Angela Merkel de ?Castigar a Grecia?? por irresponsable , vivir por encima de sus posibilidades y hacerse financiar por la ayuda alemana.
Desgraciadamente, y según comentan reconocidos economistas, no parece que Alemania haya aprendido las lecciones del pasado. Ella, que causó la I Guerra Mundial y que fue penalizada por los vencedores en previsión de que pudiera causar otra guerra en el futuro, ignora que aquellas penalizaciones, seguidas de un mar de protestas y, canalizadas luego por el nazismo, fueron muy negativas y contraproducentes.
Castigar ahora a Grecia es volver a cometer el mismo error. A Alemania los vencedores no quisieron perdonarle el 50 % de la deuda que les debía y ahora repite ella lo mismo con Grecia. Se la castiga como pueblo , en lugar de castigar a una ultraderecha burguesa apoyada por la clases dirigentes alemanas. Sin el apoyo financiero alemán y estadounidense no se hubiera dado en Grecia tan magno fraude fiscal, políticas fiscales tan regresivas, gastos militares tan hiperbólicos, ni la banca Goldman Sach habría ocultado y especulado con la deuda pública.
Es decir, Sra. Merkel, que los banqueros alemanes jugaron suciamente con Grecia y se beneficiaron enormemente. Hay ciertamente en Grecia clases sociales corruptas e inmorales, pero el pueblo griego no es corrupto ni inmoral, ni recibe la ayuda que se dice de Alemania. Pero, por lo visto, ni Vd., ni sus banqueros, ni sus políticos, ni su aparato mediático han tenido tiempo para una autocrítica e informar a la opinión pública sobre el papel que el capital alemán ha desempeñado en la crisis griega.
¿Le resultará impertinente que la sociedad griega y europea le demande responsabilidad sobre esa clase alemana tan poderosa y corrupta, ya que tanto alardea Vd. de austeridad , regulación y ética?
4.El fraude los superricos y la libertad de prensa
Pueden unos dedicarse a calificar la reforma laboral del Gobierno del PP como superlativamente injusta, contraproducente e insolente. Otros lo hacen señalando medidas concretas que la hubieran hecho innecesaria.
La Agencia tributaria española declara que el 74 % del fraude fiscal se da entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. Un fraude que alcanza los 44.000 millones de euros, que el Estado no ingresa y con lo que casi podría haber cubierto los gastos de sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios de personas con dependencia y otros.
Ya se hizo público que el Sr. Emilio Botín y su familia guardaban, desde la guerra civil en la banca suiza HSBC, 2000 millones de euros no declarados a las autoridades tributarias del Estado español. Pero no sólo el Sr Botín. Se ha llegado a saber, por publicación de un empleado de ese banco suizo, que en dicho banco tenían depositado dinero 569 españoles nada menos sin declararlo.
Lo grave de todo esto son dos cosas: la primera , la tolerancia observada por el Estado respecto a los superricos , con la orden de protegerlos (Sr. Botín, Cesar Alierta, etc.) paralizando las pesquisas de la Agencia Tributaria ; y la segunda, el silencio de los grandes medios de difusión de nuestro país en este punto. Callan porque la banca los financia, gasta mucho dinero en anuncios comerciales y les provee de créditos cuando , en momentos como el presente, pasan por una situación financiera delicada.
Gran influencia, pues, de la banca, miedo e incapacidad del Estado, ocultamiento y silencio de los medios y España sin los 44.000 mil millones de euros que bien le hubieran servido para evitar los enormes recortes del gasto público social que el Gobierno del PP está realizando.