InicioActualidad de Redes CristianasPostura de Redes Cristianas ante los casos de pederastia en la Iglesia...

Postura de Redes Cristianas ante los casos de pederastia en la Iglesia Católica -- Coordinadora de Redes Cristianas

Publicado en

Redes Cristianas

La Coordinadora de Redes Cristianas, ante la postura oficial de la Iglesia católica sobre la pederastia, declara cuanto sigue:

1º Aunque no sea la pederastia un fenómeno típico ni exclusivo de la Iglesia católica, reconocemos que le está haciendo mucho daño porque afecta directamente a su esencia y credibilidad. Entendemos todo esto como posible consecuencia –entre otras causas- del ambiente hermético y cerrado en el que ha querido formar a sus servidores más directos y de la omnímoda imposición de un celibato no elegido ni necesario para el servicio sacramental. No obstante, debemos evitar convertir en sospechosos de pederastia a todos los sacerdotes por el mero hecho de serlo. Sería una enorme injusticia para con la inmensa mayoría que creemos inocente.

2º La postura oficial que, a través de Benedicto XVI, ha manifestado la Iglesia tanto en la Carta a los Irlandeses como en sus alocuciones personales, nos parece irresponsable e insuficiente: primero porque se ha tratado de ocultar el problema como si no existiera, y luego, cuando ya se ha hecho universalmente público, porque la Iglesia oficial no se ha sabido poner decididamente del lado de las víctimas. Es evidente que debemos odiar el pecado y practicar la misericordia con el pecador; pero antes y sobre todo, está la misericordia y la dignidad que debemos a las víctimas. Y, en este sentido, nos parece que no basta con una simple y hasta dramática petición de perdón; es necesario algo más: restaurar la dignidad de las víctimas. La Iglesia debe colaborar con la justicia civil; no puede encubrir abusos sexuales sobre menores, tipificados como delito grave en el código civil.

3º Vemos en esta postura oficial de la Iglesia un paralelismo elocuente con el comportamiento timorato y farisaico de esas sociedades que son capaces de levantar la voz ante los crímenes de fuera y no tienen valor y coraje para reconocer los que tienen en propia casa. (No es necesario acudir a la traducción práctica que estamos haciendo entre nosotros de la Memoria Histórica). Siempre será, por el contrario, un signo de dignidad y nobleza el reconocimiento de la propia fragilidad, la autocrática. Y creemos que hasta aquí no ha llegado la postura oficial de la Iglesia católica. Lo sentimos porque está siendo otra ocasión perdida.

Madrid, 23 de marzo de 2010

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...