Porque nos dejan sin futuro: 14N -- Cristianisme i Justícia

0
39

Cristianismo y justicia

Desde CJ nos solidarizamos con la huelga general convocada por la Confederación Europea de Sindicatos para el día 14 de noviembre. Creemos que hay motivos suficientes que justifican una convocatoria de estas características, y así lo hemos ido exponiendo durante los últimos meses en nuestro blog y a través de las publicaciones. Vivimos un momento excepcionalmente grave, por todo lo que conlleva de injusticia y dolor para multitud de personas.

Hacemos nuestras las palabras del comunicado hecho por los compañeros jesuitas de Loiola:

«(??) No nos conformamos con el mundo en el que vivimos. Consideramos que no es justo y aspiramos a transformarlo con el objetivo de que todas las personas, plenas de dignidad y derechos, tengan la posibilidad de decidir el desarrollo que quieren, poniendo a la persona y la solidaridad en el centro de sus preocupaciones. (??) Hemos comprobado el sufrimiento que han generado las políticas de ajuste económico. Después de la generación de deudas soberanas que han de ser pagadas con el esfuerzo de toda la ciudadanía, siguen automáticamente recortes en el gasto público, principalmente en el gasto social. Hoy en día en España la deuda pública ha crecido tanto por el déficit de las cuentas públicas como por la transferencia de enormes deudas privadas, en concreto de los bancos. (??)

Esas políticas no tienen por objetivo conseguir un futuro mejor para todos y todas, sino aprovechar la crisis para que las condiciones sociales de los países del sur de Europa se parezcan cada vez más a las de los países empobrecidos. (??) Sin embargo, nuestra sociedad europea es solidaria. Lo creemos firmemente. Lo demuestra cada día asumiendo en la familia, amistades y vecindarios el cuidado de las personas que van cayendo en el paro, la exclusión, la pobreza. Lo demuestra movilizándose contra los desahucios, muestra de la inmoralidad del poder económico. (??) Apostamos por seguir buscando alternativas económicas y políticas que hagan crecer la equidad y la inclusión de todos y todas en nuestra sociedad. (??)».

En este contexto, nos reafirmamos en nuestro compromiso como centro de estudios de seguir reflexionando y aportando luz a las causas y a las consecuencias de la situación que vivimos, confiados en que esta reflexión pueda ser en el futuro semilla de transformación.

Estos son algunos de los artículos publicados este último año en el blog que ponen sobre la mesa razones para este 14N:

– Sobre la reforma laboral y la pérdida de derechos de los trabajadores

Integración de los conflictos y normas laborales: la ruptura del pacto constitucional por la Reforma Laboral (2012). 26/03/2012 ? Julia López
Interrogantes y reflexiones sobre la crisis. 27/03/2012 ? Eduardo Rojo

– Sobre los recortes en sanidad y educación

10 razones por las que voy a hacer huelga el 29 de marzo. 23/03/2012 ? Nani Vall-llosera
?Ante la reforma sanitaria, desobediencia civil??. 21/05/2012 ? Dani Izuzquiza
Reflexiones sobre el movimiento social por la educación pública en Chile y España. 18/07/2012 ? Juan Ignacio Latorre
Desinvertir en sanidad, reinvertir en salud. 05/11/2012 ? Nani Vall-llosera

– Sobre políticas de vivienda

?Los ?sin techo? cada vez son personas mejor formadas??. 07/03/2012 ? Salvador Busquets
Carta al Ministro del Interior sobre los sucesos de ?cija. 13/08/2012 ? J.I.González Faus

– Sobre fiscalidad y solidaridad

El mensaje de la amnistía. 16/04/2012 ? Guillermo Casasnovas
La manzana podrida y la maratón por la pobreza. 25/05/2012 ? Xavi Casanovas

Por último también queremos hacernos eco del comunicado publicado por los Obreros Cristianos de Portugal y España ante la jornada europea del 14-N y del último post publicado por Oscar Mateos: 14N: Más motivos que nunca para una huelga general.