Porque defendemos la vida, no podemos callar -- Foro Social Portuense

0
65

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Ocupados en tantos frentes como tenemos abiertos, en el Foro no queremos perder de vista el hilo que entrelaza todos nuestros compromisos: la lucha por una vida más humana y más digna para todas las personas, en especial para los más empobrecidos.
Por esta razón, nuestra atención y nuestro dolor se han fijado hoy en la muerte de esos cientos de niños, mujeres y hombres africanos frente a la isla italiana de Lampedusa. Allí han quedado en evidencia la insensibilidad, el egoísmo, la sinrazón y el absurdo de esta Europa convertida en fortaleza, frente a la desesperación y a la huida de las guerras de millones de inmigrantes en busca de un horizonte para sus vidas.

¿Cuántos muertos más son necesarios para que los poderosos de este mundo
se convenzan de que es imposible poner barreras al hambre y a la desesperación?
Indignados nos preguntamos ¿qué tipo de sangre está corriendo hoy por las venas de Europa?
¿Qué cruel deshumanización ha anidado en los corazones europeos que ha conseguido arrasar con la cultura y el humanismo de nuestros antepasados? ¿Dónde ha quedado la solidaridad internacional que luchó sin tregua contra el fascismo, por la libertad, la igualdad y la fraternidad?
Después de saquear durante siglos y hasta la actualidad las riquezas naturales de África y de utilizar su mano de obra barata, hoy cuando ya no les necesitamos para trabajar, levantamos vallas hasta el cielo y vigilamos palmo a palmo, de noche y de día, el Mediterráneo, hasta llegar al cinismo de inventarnos una legislación que consagra el egoísmo como un derecho y penaliza la solidaridad como un delito: cuentan que varias embarcaciones pasaron de largo por temor a las sanciones.

Aunque se quemase una manta y ardiese la embarcación, aquí no se ha producido una simple catástrofe natural, como un terremoto o un ciclón; la tragedia ha sido un verdadero crimen provocado, ahora sí ?en diferido??, poco a poco por la avaricia, la insensibilidad y el racismo de esta Europa que tiene por dios al dinero y al cual somete todas sus decisiones, valores y sentimientos.

Nos resistimos activa y decididamente a que este sea nuestro futuro; nos oponemos a todas las malditas fronteras que separan a las personas y dejan colar a los dineros. Nos sentimos hermanos y hermanas de todos los marginados, explotados y excluidos en cualquier país o nación y prometemos luchar con todas nuestras fuerzas por otro mundo mejor y más justo.

Hoy nos hubiese gustado estar alegres para cantarle a la vida y a la solidaridad, pero tenemos que reunirnos entristecidos por tanta vida y tantas ilusiones rotas antes de tiempo. Ante este dolor gratuito, estrechamos fuertemente nuestras manos, y decididos gritamos, aunque sea en silencio y para adentro:
esto lo vamos a cambiar.

Si comparte estas ideas y sentimientos con nosotros y nosotras, NO TE CALLES Y VEN CON NOSOTROS te esperamos el miércoles 9 de octubre a las 8 de la tarde frente al Ayuntamiento de El Puerto.

Foro Social Portuense
7 de octubre de 2013