Por qué he salido de esta Iglesia -- Javier Robles Andrades

0
36

Somos Iglesia Andalucía

(reflexión desde una experiencia comunitaria)
He sido bautizado y educado en una familia y en un colegio religioso, he practicado mis cultos religiosos en mi parroquia, en un contexto de un régimen católico, hasta los dieciocho años que comencé a conocer personas cristianas que tenían otra lectura del Evangelio y otra práctica de fe que me llevaron a cuestionarme mi religiosidad.

Eso supuso caminar, poco a poco, hacia una fe cristiana. En el principio de este proceso, entendía que la respuesta que tenía que dar como cristiano, entre otras, era colaborar en cambiar la Iglesia desde mi parroquia y, posteriormente, desde las Comunidades Cristianas Populares.

Al poco tiempo de comenzar este seguimiento, desde la fe, fui retirándome de mi parroquia, para terminar saliéndome de esta Iglesia que desvela en vez de revelar, al Dios de Jesús de Nazaret y se deja querer por los poderosos de este mundo.

Hoy he llegado al convencimiento de que no se puede estar dentro de esta Iglesia y construir otro Mundo ya es posible (el Reino de Dios). Entre otras razones, por que esta Iglesia no esta al servicio del Proyecto del Dios de Jesús de Nazaret, y sí al servicio de sí mismo, esto es, mantener la clientela (feligreses) y el poder entre los poderoso de este mundo (banca, multinacionales, gobiernos??). Otro capitalismo no es posible.

Una Iglesia que no se une a los movimientos ecologistas, a los ocupas, a las feministas, a los sin tierras, a vía campesina, al pacifismo, a la desobediencia civil, ?? para hablar en contra de la injusticia, no es una verdadera Iglesia.

Servir a las personas empobrecidas supone, hoy, proclamar el decrecimiento para que el ser humano y la madre tierra puedan vivir. Por tanto, no se puede servir al capital y al Dios de Jesús de Nazaret. También, hoy, Jesús a través de su Espíritu, nos diría que hacéis ahí dentro de esta Iglesia. Salid fuera y llevar la Buena Noticia a todas partes, sin religión, para que la VIDA, las personas y la madre tierra, se reconcilien despojándose de este capitalismo y economía de muerte. En estos conocerán que sois mis seguidores.

Primavera de 2011