Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna ?Pensamiento Crítico?? en el diario P?BLICO, 29 de julio de 2014.
Este artículo critica las explicaciones que pensadores neoliberales están dando al elevado desempleo existente hoy en la mayoría de países a los dos lados del Atlántico Norte, y que aparece con mayor intensidad en los países periféricos de la Eurozona.
El desempleo es la marca del tiempo que vivimos. Aunque España es uno de los países donde el desempleo es mayor, este fenómeno está hoy generalizado a los dos lados del Atlántico Norte, es decir, en la mayoría de países de la Unión Europea y en Norteamérica. Una de las principales explicaciones que se han dado en los mayores fórums de pensamiento económico (la mayoría de sensibilidad neoliberal) es que la principal causa de que haya un desempleo elevado es la falta de formación de las personas que están desempleadas, que les permita trabajar en los puestos de trabajo existentes. Este desempleo, definido como desempleo estructural, sería resultado, pues, de que no haya un matching (es decir, una correspondencia) entre los puestos de trabajo disponibles y los conocimientos y cualificaciones de los candidatos a tales puestos de trabajo. El elevado desempleo se explica por la falta de formación de los desempleados para realizar la labor de estos nuevos puestos de trabajo.··· Ver noticia ···http://www.vnavarro.org/?p=11143
Inicio Revista de prensa temas sociales ¿Por qué el desempleo es tan elevado? -- Vicenc Navarro, catedrático de...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.