InicioRevista de prensatemas socialesPolítica, politiquería y coronavirus##Chencho Alas

Política, politiquería y coronavirus -- Chencho Alas

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

MONCADA
El término política ha sido manoseado hasta la saciedad y por eso muchos no participan en la misma o se comportan como si pudieran tener una actitud neutral, lo cual es imposible. Ya el famoso filósofo Aristóteles, que vivió en el siglo V antes de Jesucristo, decía que el hombre se define como un zoon politikon, animal político. Política, término griego, se refiere al trabajo de construcción y de ordenamiento de la ciudad, reconociéndose actualmente como la actividad humana que tiene como objetivo la acción de gobernar en beneficio de la sociedad, lo cual le corresponde al Estado, el cual se define como “El conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía interna y externa” (Wikcionario).

La política gira alrededor de la persona definida como un “yo en comunión con el otro”, con la comunidad o, como lo define la cultura Xhosa del África, “UBUNTU” (yo soy porque nosotros somos). El concepto de persona se ha enriquecido a lo largo de la historia. Ya no significa la máscara que se ponían los actores griegos en el teatro, sino la profundidad interna del ser humano, de la mujer y del hombre. Es el yo interno y es la relación con el otro o con los otros que nos abre al mundo de la comunidad. Mi yo no existe de manera independiente, no puede ser individual, sino está inserto esencialmente en la comunidad, en el ser con los otros. Esta concepción de vida y de comunidad la descubrimos en las culturas precolombinas en las cuales el yo y la comunidad están en comunión íntima con la Madre Tierra. La cultura maya es un ejemplo de esta relación. Víctor Chaicoj, guía espiritual maya escribe: “La naturaleza es como una red, es un todo concatenado y mutuamente dependiente, de manera que si destruimos una parte de dicho componente, equivale a destruir la totalidad de la misma incluidos nosotros mismos.”

Los instrumentos que tiene la comunidad para instituir el gobierno de la misma son los partidos políticos, instituciones concretas que se derivan de las ideologías y tienen varias funciones entre las cuales se pueden señalar las siguientes:

Servir de instrumento de participación política.

Crear opinión pública.

Armonizar los intereses entre los diferentes estratos de la sociedad.

Formar élites políticas sobre las cuales cae la responsabilidad de formular programas con el fin de ascender al poder.

Canalizar peticiones de la población hacia los poderes.

Reforzar y estabilizar el sistema político.

Le toca a cada partido político definir y adoptar la plataforma que lo va a guiar en su quehacer, la cual agrupa los principales retos sociales, políticos y económicos de los cuales se derivan los programas. O sea, se da una secuencia que va de la ideología a la plataforma y de ésta a los programas.

La enfermedad de la política es la politiquería:

Ofrecer más de lo que las finanzas del estado puede dar. Por ejemplo, el Hospital El Salvador.

Establecer alianzas que perjudican la soberanía del país con el fin de exhibir relaciones con gobiernos poderosos y capacidad de abrir puertas que al final del día no dejan ningún fruto.

Ante los problemas, cerrarse en una sola opción e imponer estrategias y acciones de manera ciega.

Ante las necesidades, mostrarse sumamente generoso etiquetando, por ejemplo, el reparto de alimentos una y otra vez para que el pueblo no lo olvide el día de las votaciones, lo cual manifiesta cinismo y oportunismo sacando partido electoral.

Twitteando a las dos de la mañana para dar órdenes o publicar decisiones para enaltecer el espíritu heroico de trabajo del gobernante y sus ministros.

Insultar y atacar a diestra y siniestra a quienes cuestionan las decisiones gubernamentales en lugar de buscar el diálogo y educar a la población.

Invertir millonarias sumas para hacer propaganda de las obras que se llevan a cabo y recibir alabanzas de la población y de gobiernos de países amigos.

Nuestro país está viviendo tiempos de emergencias sanitarias muy graves en la solución de los cuales todos debemos contribuir. Es el bien común el que está en juego, no los intereses particulares de individuos o de partidos políticos. Imponer o querer imponer estrategias partidistas o electoreras es un crimen que manifiesta ceguera intelectual rayana en las estupidez. Somos un país pequeño con muy pocos recursos que debemos saber administrar.

Este no es el tiempo de la guerra total sino de la solidaridad total.

Personalmente yo me adhiero a la propuesta de establecer cuarentenas teniendo en cuenta los focos donde se está dando el Covid-19. Si una zona se encuentra libre de casos o tiene muy pocos en relación con el tanto por ciento de población, lo mejor, según mi manera de ver, es tener en cada municipio equipos de trabajadores de la salud muy bien instruidos, entrenados para darle adecuado seguimiento a los contagios. La gente tiene hambre, necesita trabajar para poder comer. Si Las Vueltas en Chalatenango no tiene casos, hay que permitirle a la población que trabaje y sobre todo, hay que educar y educar y educar a la población.

Austin, Tx, 11 de julio de 2020

Últimos artículos

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Noticias similares

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...