InicioRevista de prensaexclusión socialPobres energéticos##Pedro Serrano

Pobres energéticos -- Pedro Serrano

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La expresión “pobreza energética”, últimamente de moda, da lugar a pensar que la pobreza da energía a quien la padece. ¿Qué sandez es esa de llamar “pobres energéticos” a toda esa gente que por razones económicas no pueden cocinar, ducharse con agua caliente, encender la luz, la nevera o la calefacción? A mí esta clasificación eufemística me rechina y sulfura. Cuando escucho el “palabro” “energéticos” no puedo evitar pensar en una bebida reconstituyente, o en que este tipo de pobres van sobrados de potencia y vigor. Y, claro, visto así no deja de resultar irónico y ofensivo.

Las palabras no son inocentes cuando se utilizan para esconder o disfrazar la realidad. Pareciera como si al decir “pobres energéticos” solo fueran pobres para pagarse la energía que necesitan, pero no para el resto de necesidades. Que yo sepa, cuando la gente es pobre, lo es para todo: para pagarse la energía, el vestido, la comida, las medicinas, la vivienda, el transporte, la educación y tantas y tantas cosas esenciales para cualquier persona o familia. Cosa distinta es que la energía básica que necesitan las familias sea incompresiblemente tan cara.

De modo que, ¿por qué no probar a llamarles pobres sin más, a cuantos carecen de lo elemental, de lo básico? Estoy seguro de que todos entendemos perfectamente el significado de esta palabra que, por desgracia, tan de moda ha puesto el fundamentalismo neoliberal imperante. Y, por favor, aunque seamos pobres en lo económico, procuremos no serlo al expresarnos.

Valladolid

Últimos artículos

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...

Noticias similares

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...