PLASENCIA: PREMIO LITERARIO ‘MARIA TERESA L?PEZ’ DE RELATO Y POESÍA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE G?NERO

0
84

Hoy Digital

La Asociación por la Igualdad de Género ‘8 de Marzo’ ha convocado el IV Certamen ‘María Teresa López Pérez’, de relatos cortos y poesía, con el que pretende contribuir a erradicar la violencia doméstica.

Según informó Efe, la coordinadora de la asociación, Puerto Gil precisó que esta nueva convocatoria, ligada al Día Internacional de la Violencia de Género, está abierta a todos los que se sientan sensibilizados con la igualdad de oportunidades de las mujeres y el fin de la violencia de género.

Las obras, que deberán tratar sobre la discriminación por razón de sexo, la violencia de género, el fomento de la igualdad de género y la reivindicación de los derechos de las mujeres, tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 25 para los relatos, y extensión libre para la poesía.

Los trabajos se presentarán por duplicado (en papel y soporte informático) y bajo seudónimo antes del 20 de noviembre en la sede, ubicada en el edificio de asociaciones del barrio de San Juan.

El jurado estará compuesto por nueve mujeres representativas del mundo de la cultura, organizaciones e instituciones que promuevan la igualdad de género y de la asociación . Se ha establecido un único premio de 150 euros para cada categoría que serán entregados el 15 de diciembre.

Por otra parte, y también con motivo de la celebración, el próximo 25, del Día Internacional de la Violencia de Género, la Asociación 8 de Marzo celebrará,el 23 en Las Claras, un debate sobre la aplicación de la Ley contra la Violencia de Género y sus efectos en relación a la erradicación de este problema. Puerto Gil indicó que, en lo que va de año, un total de 61 mujeres han muerto a manos de sus parejas o ex parejas, y que la cifra se eleva hasta 81 si se tienen en cuenta las mujeres que han fallecido fuera del ámbito intrafamiliar.

En este sentido, subrayó que la Asociación 8 de Marzo se encuentra «un tanto decepcionada tras la entrada en vigor de la nueva norma ya que la cifra de mujeres que perdieron la vida en 2005 fue de 108, un valor muy cercano al que ya llevamos en 2006 y por ello queremos reflexionar sobre esta circunstancia».