La Generalitat se une a esta reivindicación
Desde que el pasado mes de marzo Vicente Ferrer cayó gravemente enfermo a causa de una embolia pulmonar no han dejado de surgir voces que piden que su fundación reciba el Premio Nobel de la Paz en la próxima convocatoria. Este clamor ha crecido aún más después de su muerte, la pasada semana, en el distrito indio de Anantapur, en el país donde llevaba toda una vida dedicado a luchar contra la pobreza.
Instituciones como la Generalitat catalana y partidos políticos como CiU se han unido ya a esta causa, aunque tendría que ser el Gobierno central quien podría elevar la petición de manera oficial al Comité Noruego del Nobel, que designa a los candidatos. En cualquier caso, el galardón no llegaría a la fundación hasta 2010, puesto que los candidatos para 2009 ya han sido presentados.
Noticias relacionadas¿Por qué Rouco Varela no considera a Vicente Ferrer uno de los suyos?
Dos ?Vicente Ferrer??, dos formas de entender la entrega al prójimo Vicente Ferrer y Rouco: cristianismo de verdad y de mentira Cada vez son más las voces que reclaman que la fundación que lleva el nombre del recién fallecido Vicente Ferrer, dedicada a luchar contra la pobreza en India, sea la destinataria del Premio Nobel de la Paz en 2010. La muerte del filántropo la pasada semana ha elevado esta petición hasta instituciones como la Generalitat de Cataluña, que se han sumado a la petición de presentar de manera oficial su candidatura ante el Comité Noruego del Nobel que cada año selecciona a los posibles candidatos a recibir el galardón, según informó El Periódico de Catalunya, que también se ha sumado a la iniciativa.
Apoyo de la Generalitat
El Ejecutivo catalán, a través de una moción presentada por CiU en el Senado, se comprometió ayer a apoyar ?todas las iniciativas que tengan como propósito que la Fundación Vicente Ferrer?? opte al galardón. No obstante, el Govern no puede elevar esta petición de manera oficial, por lo que la pelota estaría ahora en el tejado del Ejecutivo central.
Otros Nobel a instituciones
La reivindicación comenzó cuando en marzo Ferrer cayó gravemente enfermo y, tras su muerte, cada vez son más los que reivindican que se premie su labor. El propio Ferrer no podría recibir el premio, ya que no se entrega de manera póstuma, pero sí podría reconocerse a la fundación que lleva su nombre, algo que ha ocurrido ya en una veintena de ocasiones: organizaciones como Cruz Roja, UNICEF, Amistía Internacional, Médicos sin Fronteras o la Campaña Internacional contra las Minas Antipersona han sido Nobel de la Paz en el último siglo.
En las redes sociales
Por poner un ejemplo del interés social que despierta esta causa, media docena de grupos en la red social Facebook piden que se le otorgue el Nobel al filántropo y han reclutado en total más de 21.500 adeptos. Además, una docena de páginas más en la red están dedicadas a la Fundación o al propio Ferrer y a difundir su actividad.
Hasta 2010
En cualquier caso, el año en que podría ser galardonada la fundación de Ferrer sería 2010, ya que el plazo para presentar a los candidatos de 2009 al premio quedó cerrado el pasado 1 de febrero. Si la petición llegase a cursarse, el ganador del Nobel de la Paz se anunciaría el segundo fin de semana de octubre de 2010, y el premio, con una dotación de 900.000 euros además de un diploma y una medalla, sería entregado junto al resto de los Nobel el día 10 de diciembre.