Piden 8.100 euros de indemnización al arzobispo de Granada

0
27

El Plural

El cura que lo denunció recurre a la sentencia
El Arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha sido condenado a una multa de 3.750 euros por un delito de coacciones y una falta de injurias. El sacerdote que lo denunció ha recurrido la sentencia solicitando que se eleve la pena al considerar que cometió delitos de calumnias e injurias contra su persona.

Los hechos se remontan a diciembre del pasado año, cuando el Juzgado de lo Penal 5 e Granada condenó al arzobispo al pago de una multa de 10 euros durante 12 meses y otra de 10 euros durante 15 días por falta de injurias. El delito de coacciones se le ha imputado por la intimidación que supuestamente ejerció contra Javier Martínez Medina, sacerdote de Granada. Estas amenazas fueron realizadas para evitar la publicación de un libro sobrela Catedralde la ciudad, coordinado por el sacerdote y financiado por CajaSur.

Mínima condena
El total de la condena asciende a la suma de 3.750 euros, al condenarse las injurias como faltas y no como pena. El sacerdote de Granada, Francisco Javier Martínez, denunció al obispo por injurias, calumnias, acoso moral, lesiones y coacciones, tras conocerse su intención de publicar un libro sobre la catedral granadina financiado por CajaSur, entidad bancaria cordobesa relacionada con la iglesia.

Sentencia ?peculiar»
En la sentencia, el juez Torres, instructor del caso Malaya, calificó el procedimiento de ?peculiar e inusual?? y atribuyó el origen de las acciones del arzobispo contra el cura granadino a la vinculación de éste último con CajaSur. Esta entidad es la que iba a financiar el libro que preparaba Martínez Medina. El arzobispo de Granada, por su parte, mantenía un enfrentamiento abierto con la entidad bancaria desde que estuvo designado como arzobispo en Córdoba. Según el juez, esa fue la causa principal que hizo que ordenase a Martínez Medina la paralización del libro sobrela Catedralde Granada, del que era coordinador.

Uso del poder
El juez indicó en el relato de los hechos, que el arzobispo utilizó armas como la del ?poder?? y su ?utilización?? del Cabildo para impedir la publicación del libro. Además de esto, destituyó al sacerdote como canónigo dela Catedraly archivero y conservador de su Patrimonio. También acusó al sacerdote por escrito, de ?apropiación indebida, reiterada y pertinaz?? de los bienes del Cabildo catedralicio, hechos que se no han podido probarse, ya que según la sentencia, no hay el menor indicio que permita pensar que Martínez Medina se apropiase de algo que no fuese de su propiedad.

Recurren a la sentencia
Rafael López Guarnido, abogado del sacerdote querellante ha explicado a Efe que han recurrido a la sentencia aunque han pedido que no ?se modifique ni una coma del relato de los hechos??, aunque no está de acuerdo con la valoración de los mismos. López Guarnido indica que consideran que la pena es inferior a la que debieran aplicarle y solicitan que la falta de injurias se considere delito por calumnias e injurias. El arzobispo granadino ha sido el primero en España en sentarse en el banquillo de los acusados.

Condena controvertida
El fiscal y la defensa del arzobispo recurrieron el fallo en el Juzgado de lo Penal 5 de Granada solicitando la absolución del prelado, recurso que se impugnó. López Guarnido ha indicado que el fiscal y la defensa han hecho lo propio con el de la acusación particular en el que solicitan un aumento de la pena. En el recurso se solicita que las calumnias e injurias se cuenten como delito, ascendiendo por tanto la pena, así como una indemnización de 8.100 euros que se sumaría a la multa impuesta.