InicioRevista de prensatemas sociales¿Permitiría el CETA una economía humana y equitativa?

¿Permitiría el CETA una economía humana y equitativa?

Publicado en

madrid15M

El CETA, es un tratado económico y de comercio que, si se aprobara, favorecería a las grandes multinacionales. Firmado el 30 de octubre de 2016 por la Unión Europea (UE) y Canadá, fue aprobado por el Parlamento Europeo el 15 de febrero de 2017, y aún está en la fase de aprobación por los Parlamentos de cada Estado miembro de la UE. En el Parlamento español se han posicionado a favor, como era de esperar, PP, PSOE, Ciudadanos y PNV y PdCAT (antigua Convergencia). Además, estos partidos han hecho oídos sordos a la petición de Unidos Podemos, Compromís y Mareas de que el Tribunal Constitucional dirima si el CETA es constitucional. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...