Enviado a la página web de Redes Cristianas
En agosto de 2015 la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador se pronunció sobre el caso de los 17 militares implicados en actos abominables contra varios civiles en la llamada ?Masacre de los Jesuitas?? asesinados por miembros del Ejército de aquél país el 16 de noviembre de 1989 y señalados no por la Comunidad Jesuita, sino por la Comisión de la Verdad de El Salvador como presuntos responsables. Hace más de cinco lustros de esta barbarie.
A principios del año 2016 el juez de la Asamblea Nacional española, Eloy Velasco, pidió la captura y extradición de los 17 militares imputados a España, la mayor parte de ellos prófugos.
Hoy día la Compañía de Jesús y la Universidad ?José Simeón Cañas?? hicieron público un Comunicado donde rechazan los señalamientos de sectores oscurantistas y retrógrados de derecha, incluyendo al gobierno de Salvador Sánchez Cerén, de adoptar posiciones en defensa de los señalados, queriendo convertir los asesinos en mártires.
En el numeral 3 de su Comunicado señalan: ?La Compañía de Jesús y las autoridades de la UCA han reiterado muchas veces su disposición a perdonar a quienes planearon y ejecutaron ese horrendo crimen. Sin embargo, sigue pendiente que se conozca toda la verdad y se deduzcan las responsabilidades respectivas, lo cual se hace a través del sistema de justicia, para que posteriormente se pueda ofrecer el perdón??.
Señalan, asimismo, que las órdenes de captura y extradición no son un acto político como pretenden hacerlo ver algunos sectores militares, oligárquicos y del gobierno, sino un acto de justicia y verdad e instan al Gobierno de El Salvador a respetar los convenios internacionales en esta materia. Lamentan además, que dentro de El Salvador no se haya logrado alcanzar la justicia por lo cual se recurrió a la justicia española.
Concluyen su comunicado con la siguiente aseveración: ?Conocer la verdad de lo que pasó en este y otros casos será un bien para El Salvador, contribuirá a que se haga justicia para la víctimas, constituirá un paso trascendental en el proceso de reconciliación y llevará paz a los mismos victimarios. Solo siguiendo este camino podremos decir con el profeta Isaías: ?La obra de la justicia será la paz y los frutos de la justicia serán tranquilidad y seguridad para siempre. Mi pueblo vivirá en habitaciones buenas, en barrios seguros, en lugares tranquilos??. Para el pueblo de Dios, nunca ha existido contradicción entre justicia y paz, entre verdad y paz. Al contrario, la paz es el fruto de la verdad y de la justicia??
Cuánto hubiera apreciado la ciudadanía hondureña y hasta la estadounidense, que cualesquiera de los gobiernos de Estados Unidos ( desde Reagan hasta Obama) hubiera solicitado a la Justicia de Honduras la captura y juicio de los militares hondureños, asesorados por el Pentágono, que asesinaron al padre (Guadalupe ) JAMES FRANCIS CARNEY, también jesuita, y más de una docena de ciudadanos hondureños en la llamada ?Masacre del Patuca?? ocurrida el año de 1983 y que aún está impune.
Es oportuna la ocasión para agradecer a la Compañía de Jesús (Padres Jesuitas), por su SEXAG?SIMO ANIVERSARIO de presencia en Honduras sirviendo a los sectores menos favorecidos, principalmente a obreros, campesinos y clase media, a través de sus proyectos y sus obras solidarias: Radio Progreso y el ERIC.
02 de febrero 2016.