Pensar desde el dolor de las víctimas -- Carlos Ayala Ramírez

0
32

Adital

En el contexto de las recientes fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo, se publicaron dos comunicados que merecen atención, tanto por la autoridad ética de quienes lo firman como por la importancia del tema abordado. El primer texto está firmado por la Red de Comités de Víctimas y Sobrevivientes del Conflicto Armado en El Salvador y el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca). El segundo, por la Conferencia Episcopal de El Salvador. Ambos documentos sientan posición sobre la sentencia de inconstitucionalidad de la ley de amnistía. Los dos exhortan a pensar la realidad desde el dolor de las víctimas, desde las personas inocentes que han sufrido una violencia injusta y que claman por sus derechos. El uno y el otro abogan por una justicia que no se reduce a la sanción del victimario, sino que busca la reparación de las víctimas de violaciones a derechos humanos. Veamos, brevemente, las implicaciones que para estas representaciones sociales tiene la derogación de la ley de amnistía. ··· Ver noticia ···