Pedofilia e iglesia: un lenguaje inapropiado -- Agustín Cabré

0
45

elcatalejodelpepe

Pedofilia es sinónimo de paidofilia, término que indica el hecho de sentir atracción erótica hacia la niñez y que puede llegar al abuso sexual. En cambio, Pederastia es el hecho del abuso sexual. Hay, por lo tanto una distinción, aunque el límite entre esos dos términos sea tenue.

Las acusaciones (y las condenas judiciales) en este campo, que hoy recorren las páginas informativas y nutren los comentarios que van formando opinión social, han tocado al polo jerárquico de la iglesia católica. Pero existe un vocabulario impreciso que denuncia pero que también deforma el problema.

El disparate mayor es cuando se habla de ?iglesia?? para señalar, acusar o defender la actuación de clérigos y jerarquía. Es decir, después de 45 años desde el Concilio Vaticano II, que declaró como iglesia a todo el pueblo de Dios (Constitución dogmática Luz de las Gentes, cap. 1), ni obispos ni clero ni pueblo creen que eso es cierto: la iglesia- dicen- son los curas y monjas, los obispos y los cardenales, y todos los demás quedan ajenos; son algo así como ?allegados??.

¿Cuántos años más tendrán que pasar para que la comunidad católica reconozca, acepte y viva la definición de ?pueblo de Dios??? ¿Cuándo será el día en que los bautizados en Cristo se sientan protagonistas de su propia iglesia y vean al clero y a la jerarquía como hermanos que deben estar al servicio de todos para dar la orientación y animar y cohesionar a la comunidad, que crece en santidad por la catequesis, la solidaridad y los sacramentos?
Por no haber integrado estos elementos en la vida real de los bautizados, tenemos aún esta división entre jerarquía y pueblo de Dios: las vestimentas, los títulos, las ceremonias, en fin, toda la parafernalia social y litúrgica, tan gustosa a cierto clero, ayudan a este error.

Los periodistas y comentaristas comunicacionales caen fácilmente en él. Pero también cae la misma jerarquía eclesial, a la que le cuesta sacudirse las togas y los cetros que fue conquistando desde que ella se convirtió a Constantino (hay que recordar que las cosas no han sido como enseña la historia oficial: que Constantino se convirtió al cristianismo, sino que el cristianismo, hasta entonces, una familia de discípulos de Jesús, tomó las formas del imperio y hubo príncipes y plebe).

Pongamos un ejemplo: existen clérigos que han atentado contra la dignidad de un niño o una niña abusando sexualmente (pederastia), y hasta el Papa de Roma dice que ?la iglesia es pecadora y debe hacer penitencia por ese crimen??. ¿Por qué? ¿No es acaso ?iglesia?? la víctima de un abusador? ¿Va a hacer penitencia quien recibió la injuria? Siguiendo el discurso campestre de Jesús cuando hablaba de rebaños y pastores, podemos decir que el rebaño debería, en cambio, hacer fiesta, cuando un lobro es identificado y llevado a la justicia.

En este sentido, al hablar de los temas que preocupan socialmente en este campo, hay que estar atentos a leer correctamente. Cuando se dice ?iglesia?? no hay que acotarla al clero o a la jerarquía: es un insulto a toda la comunidad de bautizados que sufre porque en su seno existen depredadores sexuales que- como en otras organizaciones sociales- siempre serán una mancha que ensucia, pero que no puede marcarla en su totalidad. La iglesia, en todos los tiempos, tiene más víctimas que victimarios. Iglesia son los que han sufrido la acción de lobos disfrazados de corderos. Iglesia somos todos los bautizados en el nombre de Cristo. Si los clérigos se han apropiado del título de Iglesia hay que seguir haciendo conciencia social de que se trata de un robo.