Peces Barba: «Cuanto mejor te portes con ellos, más se crecen»

0
47

Religión Digital

Juan Cruz entrevista en el seuplemento dominical del Pais a Gregorio Peces Barba, que se reconoce cristiano, pero critica a fondo a la Iglesia. Este es el estracto de la entrevista en la que aborda la remática de la religión.

P. ¿Cuál sería su máxima preocupación sobre lo que debe hacer un gobierno de su ideología?

R. Tiene que seguir la política social e impulsar la laicidad. Tenemos que renegociar con la Iglesia católica. No hay que olvidar que esta Iglesia no está regulada por la legislación española, sino por un tratado internacional. La ley de la Libertad Religiosa no afecta a la Iglesia católica y esto es un poco fuerte. Cuanto mejor te portes con ellos, más crecen y más creen que pueden dictar lo que son las obligaciones del Estado como si fueran señaladas sólo por ellos y por sus planteamientos.

P. Le indignó la concentración del día 30 de diciembre.

R. No me indignó, porque no me sorprendió. Eso responde a que esta gente no acepta la modernidad, defienden lo que dejaron escrito en un documento de 1988, en el que afirmaban que ellos eran portadores de valores que estaban por encima de las coyunturales mayorías y de la soberanía popular. Yo me considero cristiano, pero no creo en esta Iglesia institucional. Valoro otras muchas realidades cristianas. Pero esta Iglesia se opone a cualquier ley que defienda la modernidad, no acepta la autonomía de la razón humana. Sigue defendiendo la idea de los justos y los pecadores.

P. Tampoco aceptan la Ley de Memoria Histórica.

R. Es que tienen una inocencia curiosa. No son responsables de nada. Y además tienen una malísima memoria. Incluso ha llegado a tener la poca decencia intelectual Rouco Varela de decir que la Iglesia es la defensora máxima y la autora de los derechos humanos. Olvidan.

P. ¿Le ha enfadado la Iglesia?

R. La institución, sí, pero intento templar.