Pariendo la Honduras nueva… -- Ramón Zavala (Tegucigalpa) Gabriel Sánchez (Montevideo)

0
114

Próximas acciones nacionales del FNRP
Conferencia de prensa ? semana del 15 al 19 de agosto (pendiente de confirmación)
Jueves 1 de septiembre ? Movilización por los 5 ejes de lucha.
Jueves 15 de septiembre ? Movilización por los 5 ejes de lucha.
Sábado 17 de septiembre ? Asamblea Nacional General Extraordinaria.
Sábado 24 de septiembre ? Recolección de firmas para inscripción del FARP
Lunes 3 de octubre o martes 4 de octubre ? Inscripción del FARP
Compañero Josue Leiva

Hay líderes en nuestra Suramérica que han repetido y lo han hecho con razón, que si una Educación fuerte, pedagógicamente consistente, insertada en el crecimiento de la sociedad y presupuestalmente respaldada, no era posible el desarrollo??En resumen de la calidad y Universalidad de la Educación depende el desarrollo, sin embargo, asistimos en muchos lugares de nuestra Latinoamérica, como los estudiantes ganan la calle, en defensa de una educación Universal, pública y presupuestalmente consistente??Sin embargo la orden del Fondo Monetario Internacional es privatizar la educación y ahogar presupuestalmente a la Educación publica, o con subvención del Estado??

Uno puede afirmar de Chile, que Piñera parecía más inteligente, el error de elitizar y privatizar la Educación, y ?reducir?? lo máximo posible la intervención estatal, viejo error de los países desarrollados y neoliberalizados, nos les quepa duda ha sido junto con la sarta de disparates económicos que han cometido en el marco del neoliberalismo, lo que los ha sumido en una crisis de tal magnitud, que muchos hoy afirman que no saldrá sin un cambio sistémico??

Pero si los Estudiantes se ven enfrentados a este problema en Honduras, la cosa cambia sustancialmente, porque lo de Honduras es lo que queda después de un golpe de Estado, una dictadura, admitamos que muy particular, al punto de estar disfrazada de democracia, claro muy mal disfrazada??Entonces, empuñando sus sueños, los jóvenes salen a la calle, porque entienden que merecen una educación mejorada, porque entiende que merecen una Honduras democrática, porque entiende que merecen un mundo mejor y que ellos están dispuesto a ayudar a construirlos?? Pero como era esperable del Dictador Lobo y sus secuaces??.

Perdón me voy a corregir y a la vez le voy a enmendar la plana a nada menos que al Presidente Chávez, que nos hizo aplaudirlo al nacionalizar el oro de su país??el Goriletti, mayor, se llama Facusse, no Micheletti que era una simple marioneta y el empresariado hondureño, los demás ex políticos (ahora devenidos en usurpadores), las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, juegan la música del empresariado, que bajo la mesa se abraza a la oscuridad proveniente de Washington y a buena parte de los halcones empresarios norteamericano, especialmente los republicanos??pero no sólo, y bien decíamos como era de esperar de este gobierno Hondureño?? ?Estudiantes secundarios de Honduras vivenciaron ayer (15), en la capital Tegucigalpa, una intensa represión en respuesta por las manifestaciones en contra de la Ley General de Educación.

Cientos de estudiantes, padres y profesores fueron reprimidos por la Policía Preventiva y por los Comandos Cobras, que utilizaron bombas de gases lacrimógenos, chorros de agua y tiros. La represión dejó dos estudiantes desaparecidos, decenas de heridos e intoxicados. Cerca de 20 líderes fueron detenidos, sin embargo, fueron liberados horas más tarde. Las manifestaciones ocurrieron frente al Instituto Central; en la aldea Germania, sur de Tegucigalpa; en la Segunda Avenida de Comayagüela; en las Villas del Sol, este de la capital; en la carretera hacia el departamento de Olancho y en la avenida de las Fuerzas Armadas.?? *

Algunos se preguntan?? ¿Porque los jóvenes hondureños están en la calle, luchando con tanta intensidad, que están defendiendo??? ?En entrevista con el blog dickema24, el presidente local del Frente de Acción Revolucionaria de Secundarios en Honduras, Ariel Alejandro Gutiérrez, explica los motivos de la ocupación de la avenida, ayer por la mañana, y del Instituto Polivalente Germania. «La toma del colegio comenzó la semana pasada. Lo que pasa ahora es prácticamente una batalla campal. Lo único que exigimos es que no nos quiten la educación pública, que quieren privatizar. No queremos dialogar con el ministro de educación Alejandro Ventura sino directamente con el presidente Porfirio Lobo. Seguimos en la toma de nuestro colegio hasta que veamos los resultados. Nosotros somos de familias pobres que no tenemos dinero para pagar la educación privada??, enfatiza.??*

Los poderosos de la economía mundial no se dan cuenta que se están ahogando en dinero, mientras las multitudes de jóvenes de todo el planeta y en especial de nuestras regiones, sufren la imposibilidad de acceder a una educación pública y gratuita y de conseguir un empleo digno y en Honduras, esta lucha es doblemente terrible, la lucha por la educación y la lucha por la libertad y la justicia tres aspectos indisolublemente unidos??a la democracia y al desarrollo??Pero ellos los que no tienen dinero para pagar una educación privada, están en la calle y están dispuestos a dar su batalla, por esa Honduras diferente?? ?Tegucigalpa 16 de agosto 2011. Esta mañana en conferencia de prensa las organizaciones estudiantiles dieron a conocer mediante un comunicado de prensa, su repudio contra los actos de represión que ha sido objeto miles de estudiantes, por pronunciarse en contra del anteproyecto de ley que normaría la educación pública.

Asimismo reafirman su posición de no presentarse a la mesa del dialogo, mientras no se cumplan con sus peticiones, entre ellas la renuncia inmediata del ministro de educación del régimen Alejandro Ventura, acompañado de un nuevo nombramiento en este cargo. Igualmente piden el retiro del Congreso Nacional del anteproyecto de la nueva Ley General Educativa unilateral en el establecimiento de las mesas del dialogo con el sector estudiantil sin la intervención de otros sectores. Además anunciaron que todo colegio que sea desalojado por las fuerzas represivas del régimen serán vueltos a retomar por los estudiantes, de igual manera lo harán cuando sean desalojados de las calles. **

Ellos son el futuro??

Mientras esto pasa con los Estudiantes, en el Aguan?? ?El pasado domingo 14 de Agosto del presente año, nuevamente volvió a correr la sangre en el Aguan, donde se reportó el asesinato de 6 personas en la finca Paso del Aguan entre los fallecidos dos eran campesinos, además 11 personas resultaron gravemente heridas.

El derramamiento de sangre continuó este lunes 15 de Agosto a las 3:00 de la tarde, Pues otras cinco personas fueron asesinadas, según testigos por guardias de seguridad que cuidan las fincas en la zona y que se conducían en un vehículo pick-up color verde , los nombres de los fallecidos son: Elvin Giovanni Ortiz(32 años), Karla Cacho(25), Bonifacio Dubón(32), Eleuterio Lara(27), Migdalia Sarmiento, los 4 hombres asesinados eran empleados de una embotelladora de frescos cuya sede es en San Pedro Sula y andaban haciendo trabajos de reparación en una caseta de venta de comida y refrescos ubicada en las instalaciones de la regional de Instituto Nacional Agrario (INA), donde la encargada era la joven Karla Cacho y a quien le habían hecho el favor de transportarla.??***

La policía esta encubriendo a los ejércitos privados de los mandamases, que asesinan a todo lo que se mueve, para defender el apoderamiento de sus patrones de tierras comunales y el despojo de sus tierras de las comunidades campesinas??, para hacer este encubriendo más canallesco que ha hecho la dictadura hondureño?? En menos de 24 horas suman 11 la personas asesinadas en el Aguan. Por lo que ayer Lunes 15 de agosto de 2011, el ministro de seguridad anunció la militarización de la zona del Aguan y que instalaran bases militares permanentes, Detalló que en la operación conjunta entre la Policía y las Fuerzas Armadas, participarán 600 efectivos, que se suman a los 400 que ya se encuentran en esa región, para un número de mil efectivos, con lo cual se reforzarán los operativos para impedir más disturbios y confrontaciones entre seudo campesinos y grupos de seguridad privada ***

Es por todos conocido el hecho de que quienes llevan a cabo los asesinatos en el Bajo Aguan son precisamente los mismos militares y guardias privados de Facusse de echo los testigos sobrevivientes a las últimas masacres han declarado que los que asesinaron a los propios guardias del empresario fueron miembros de la misma guardia para de esta manera dar marcha atrás en los pocos arreglos que se habían llevado a cabo para solucionar este conflicto y justificar otra intervención militar en la zona.

En medio de violación sistemática de los derechos humanos, del asesinato al barrer, de la impunidad, el heroico pueblo Hondureño Resiste y también Construye aunque parezca imposible en este clima de represión, tortura y asesinato?? ?Portada Participación Abierta Participación Abierta Constitución Política del Estado de Honduras(guaimuras)

Constitución Política del Estado de Honduras (guaimuras)
Jueves 30 de Junio de 2011 23:17 Departamento de Lempira

Propuesta desde el Departamento de Lempira

Candelaria, Lempira, junio de 2011

(Primera sesión constitucional)

Visión de país

Un país libre de miedos y de sistemas de dominación. Libre del analfabetismo y de las causas del empobrecimiento y del hambre. Sin clases sociales. Con soberanía plena sobre la totalidad de sus recursos naturales, con justicia social y respetuosa de los derechos de la Madre Tierra. Libre del sistema neoliberal. Con Estado soberano.

Art?? sigue una serie de propuestas que articulan un proyecto de constitución??*/

El pueblo aún es capaz de crear, desde el Departamento de Lempira, es tan fuerte su convicción de refundar Honduras, que van creando en forma abierta y participativa, aportes, capaces de soñar??activamente una Honduras distinta, los derechos de ese heroico pueblo??

?? Art. Son derechos de todo hondureño y hondureña:

A la vida
A la educación gratuita y obligatoria
A la salud (preventiva?)
A la vivienda familiar
A la libertad de conciencia
Al trabajo con salario que garantice la satisfacción de las necesidades básicas, materiales y culturales.
A la libertad de pensamiento y expresión
A la libertad de organización
A un medio ambiente saludable
Al acceso al agua potable y servicios de alcantarillado
A la soberanía alimentaria
A la libre circulación en el territorio patrio y hacia el extranjero
Art. Son obligaciones de todo hondureño y hondureña:

Cuidar el medio ambiente
Respetar los derechos de la Madre Tierra
Art. Se prohíbe la transferencia a manos privadas de los bienes comunes como ser cuencas hídricas, bosques, yacimientos mineros e hidrocarburíferos, playas, tierras, espectro radio eléctrico, biodiversidad y conocimientos ancestrales. */

Muchos más artículo forman este proyectos, en ellos van los deseos, la luchas, la sangre derramada y los sueños de una Hondura libre, democrática y justa de un pueblo que merece mejor destino y mejores gobernante, tal vez por eso ya en medio de lucha, del dolor y los sueños del pueblo Hondureño ha sido creado el Frente Amplio de Resistencia Popular, que espera dar la lucha con una estrategia, de 5 puntos?? ?La agenda común que se plantea en los 5 ejes, constituye la guía de un plan de acción unificado a nivel nacional y un insumo fundamental para la construcción participativa del Programa de Acción Política del FNRP-FARP?? 1. Lucha contra las privatizaciones de los servicios públicos y contra los atentados a los derechos sociales, políticos y sus instituciones conquistadas.- 2. Lucha contra la entrega de nuestra soberanía y los recursos naturales a intereses privados y transnacionales – 3. Lucha por la transformación agraria y el fortalecimiento del sector social de la economía – 4. Lucha por la defensa de las organizaciones populares. – 5. Lucha por la justicia, el respeto a la vida y a los derechos humanos. ??*//

Aparte de este acontecimiento tenemos también la tal convocatoria que realizó el gobierno a la cumbre de afrodescendientes auspiciada por la ONU al respecto la líder del movimiento negro hondureño Miriam Miranda da estas declaraciones.

?El jueves 18 de agosto dio inicio el Foro: ?Acaparamiento de tierras y territorios en África y América Latina??, convocado por líderes y lideresas de unas veinte organizaciones de los pueblos negros de Honduras.

Dicha actividad se plantea como alternativa a la ?Cumbre Mundial de Afrodescendientes??, la cual es promovida por el gobierno de Honduras y que contó con el financiamiento de organismos dependientes del Departamento de Estado de los EEUU.

En relación a la Cumbre, Miriam Miranda, Coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Hondureña (OFRANEH) afirmó, ?esta cumbre se hace con el propósito de limpiarle la cara a un gobierno violador de DDHH??.

En la actualidad las comunidades garífunas que pueblan la costa atlántica, enfrentan los embates de megaproyectos privados que pretenden desalojarlos para apropiarse de los territorios que ellos ocupan.

Miriam Miranda explica que el foro busca tomar postura sobre diversos temas que afectan a las comunidades garífuna, ?es un foro para tomar posicionamiento sobre temas tan graves como las Ciudades Modelos, que no solo afecta la soberanía sino que va a expulsar al pueblo garífuna??

El Foro: ?Acaparamiento de tierras y territorios en África y América Latina?? que culmina el domingo 21 de agosto, también discutirá el problema de la emigración juvenil, los efectos del cambio climático y marcará un rechazo ante las políticas del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo que sirven para invisibilizar y ?legitimar los despojos de nuestros territorios?? afirmó Miranda.

Sobre la Cumbre Mundial de Afrodescendientes la dirigente garífuna afirmó ?el pueblo dijo presente, el pueblo se movilizó desde las comunidades, convencidas las mujeres, convencidos los hombres que tenemos derecho a dar nuestra voz… en un momento en que las comunidades fueron prácticamente amenazadas que no se movieran?? y agregó ?nosotros no venimos a boicotear la cumbre pero déjenos hacer nuestro foro??

(A continuación les pongo la dirección para escuchar en vivo estas declaraciones solo copien todo el link siguiente.)

En respuesta la comunidad negra ha montado una contra cumbre para exigir el respecto a sus tierras ancestrales, para luchar por su vida y el derecho a la territoriedad ya que se ven acorralados por las ciudades modelos que no es mas que una venta del territorio que les ha pertenecido por siglos en esta contra cumbre también participo el pueblo indígena Lenca y los campesinos del Bajo Aguan.

(También pueden ver la declaración de los pueblos negros en resistencia en este link)

http://albatv.org/DECLARACION-DEL-FORO-SOBRE.html

Esas banderas, son las banderas de todo el movimiento popular a lo largo y ancho de esta Latinoamérica, pero en Honduras, son levantadas por quienes resisten a una dictadura inmisericorde, insaciable y asesina dictadura, es la hora de los pueblos, se acerca la hora de liberación de Honduras??En el futuro algunos de esos jóvenes, o de lod campesinos, o los miembros de las naciones indo- afro americanas que hoy luchan en las calles, ocuparan escaños en el Parlamento, serán Ministro, cuando los Facusse, los Micheletti y los Lobos, ya no existan porque ellos carecen de sueños?? y el futuro es de aquellos que luchan por sus sueños??

Libertad para Enrique Flores Lanza! (Clic en la Imagen para más información)

* http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=59305

** http://www.resistenciahonduras.net/index.php?option=com_content&view=article&id=3441:organizaciones-estudiantiles-no-se-presentaran-al-dialogo-planteado-por-el-regimen-mientras-la-fomh-decidira-esta-tarde-si-se-suma-a-protestas-&catid=56:jovenes&Itemid=240

*** http://www.resistenciahonduras.net/index.php?option=com_content&view=article&id=3442:continua-el-terror-y-la-sangre-en-el-bajo-aguan-&catid=54:agrarias&Itemid=238

*/ http://www.resistenciahonduras.net/index.php?option=com_content&view=article&id=3189:constitucion-politica-del-estado-de-hondurasguaimuras&catid=121:participacion-abierta&Itemid=407

*// http://www.resistenciahonduras.net/index.php?option=com_content&view=article&id=3443:5-ejes-de-articulacion-de-la-lucha-social&catid=51:comunicados&Itemid=259

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)