Paremos el tratado UE-EEUU

0
28

Enviado a la página web de Redes Cristianas

En el marco de la coalición europea de organizaciones y movimientos contra las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la UE y los EEUU (TTIP por sus siglas en inglés) y gracias a la iniciativa de la alianza alemana, «TTIP unfairhandelbar» («el TTIP es innegociable»), estamos promoviendo una ciber-acción para recoger firmas contra el TTIP y también contra las negociaciones de un tratado de libre comercio entre la UE y Canadá (CETA).
Invitamos a todas y todos a sumarse a esta acción!

La recolección de firmas comenzó con ocasión de la cuarta ronda de
negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la UE y los EEUU (10-14 de marzo del 2014). Ya han firmado más de 10.000 personas. Se ha redactado una declaración muy breve para reunir tantas firmas como sea posible en la página Web de la alianza alemana y en otros sitios Web. Con esta acción nos dirigimos a las/os candidatas/os al Parlamento Europeo que se presentarán a las elecciones del 25 de mayo.* Les solicitamos que se den por terminadas las negociaciones a puertas cerradas y en caso que sigan adelante rechacen la ratificación del TTIP debido a losdescomunales impactos políticos, económicos, sociales y ambientales que tendría. El plan es recolectar firmas hasta principios de mayo.

Después de eso queremos usar las firmas en actividades de campaña y en los medios, más detalles acerca de los planes se darán a conocer pronto. Al principio se tenía la idea de coordinar esta acción a nivel europea pero sería muy complejo hacerlo y probablemente tomaría demasiado tiempo.

1. Como ciudadanas y ciudadanos exigimos que se den por terminadas
inmediatamente ambas negociaciones que tienen lugar a puertas cerradas.
Además exigimos la completa reestructuración de las políticas de comercio e inversiones de la UE.

2. Es absolutamente inaceptable que se sigan recortando y debilitando los estándares existentes relativos a derechos laborales, sociales,
ambientales, y en defensa de las/os consumidor/as así como imponiendo desregulaciones de los mercados financieros a través del TTIP o de CETA. También rechazamos que se intenta restringir actuaciones políticas en el futuro.

3. No se deben otorgar a bancos y corporaciones derechos adicionales y superiores a los Derechos Humanos que posibiliten accionar contra las políticas públicas (como por ejemplo con el sistema de solución de
controversias entre Inversor y Estado) permitiéndoles impugnar y perjudicar decisiones tomadas de manera democrática y prevaleciendo el interés privado sobre el interés público y social.

4. Por lo tanto, las negociaciones del TTIP y CETA deben detenerse
inmediatamente.

Exigimos que los miembros del Parlamento Europeo asuman una posición pública contra estas negociaciones y rechacen los acuerdos cuando se les plantee la ratificación.

Firmar aquí: http://www.ecologistasenaccion.org/article11367.html

COMISION MOVIMIENTOS SOCIALES

CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE