Enviado a la página web de Redes Cristianas
CACARICA CAVIDA
En el caserío La Honda tres paramilitares abordaron a cinco afrodescendientes que transitaban desde el casco urbano del municipio de Riosucio hasta las Zonas Humanitarias de Cacarica.
Los paramilitares exigieron a los afros un galón de gasolina para poder transitar sobre el río Atrato. Los integrantes de las comunidades de Autodeterninación, Vida, Dignidad, CAVIDA, se negaron a aportarles gasolina.
Segundos después o no más de 100 metros , en el mismo caserío de La Honda, efectivos del batallón fluvial abordaron a los integrantes de CAVIDA y les preguntron; «¿qué les dijeron estos tipos?», y afirmaron: «ya los tenemos ubicados» (…) «Descarados pidiéndoles gasolina en nuestra cara». (…) «Después del 15 de enero van a ver.». No debemos involucrarlos a ustedes en la denuncias» Luego, les dieron autorización para seguir su recorrido.
A pesar de la reciente condena de la Corte Interamericana de DH al Estado colombiano por el desplazamiento causado en febrero de 1997 y de no adoptar medidas para evitar incursiones paramilitares, son persistentes las actuaciones bajo esta estrategia armada contra las comunidades negras e indígenas que habitan en el Cacarica.
Bogotá,D.C. 12 de enero de 2013