PARAGUAY, FERNANDO LUGO: «MI CATEDRAL SERÁ TODO EL PAÍS». Mabel y Arnaldo Gutiérrez

0
37

Moceop

Obispo Fernando Lugo.jpgMonseñor Fernando Lugo, de 55 años de edad, fue ordenado obispo en 1994 con destino en el norteño departamento de San Pedro, el más pobre del Paraguay.
Sin embargo, en septiembre de 2004 fue jubilado por el Papa Juan Pablo II desconociéndose los motivos.Junio de 2.006.La tajante posición de la iglesia católica sobre la no participación de los sacerdotes en política, llevó a monseñor Fernando Lugo a un nuevo periodo de reflexión sobre su participación o no en política.
El cardenal Franc Rodé, representante del Vaticano, expresó categóricamente que un prelado que se dedique a la actividad política puede ser considerado un obispo rebelde. En tanto, Pedro Fadul, considera que la decisión corresponde únicamente al monseñor.

El cardenal, prefecto de Institutos de Vida Consagrada del Vaticano, indicó durante su visita al país que una candidatura política es tarea de laicos, y que el derecho canónico es claro al prohibirla.
Lugo encabeza la organización Resistencia ciudadana, integrada por un centenar de organizaciones sociales y políticas. El Partido Patria Querida, había solicitado al obispo su participación.

«Pido al pueblo que ejerza con coraje su condición de soberano y que se sume, sin temor, a esta gran cruzada para limpiar a la República de la maleza perversa que la condenó a esta lamentable situación de abandono», dijo Lugo, a quien algunos sondeos le colocan como favorito en las intenciones de voto.

25 DICIEMBRE 2006

«Mi gran catedral a partir de hoy será todo un pais» dijo el ex obispo Fernando Lugo al afirmar en Encarnación que ha dejado de ser ministro de la iglesia Católica y que no sabe aún si llegará a ser presidente de la republica y que le interesa el servicio y no el poder. Dijo también que quiere una mujer que lo acompañe en un hipotético ticket presidencial al tiempo que un grupo de personas lo aplaudían a cada frase.. Un dubitativo y consternado Fernando Lugo pidió apoyo del Papa Benedicto XVI en su labor de tirarse al fango que es como define la política.

Fernando Lugo dijo que no era de izquierda ni de derecha y lo que el país quiere es personas equilibradas. Dijo que en el Paraguay de hoy necesita lideres de concertación y que eso lo hará a partir de ahora. Se desligó de Oviedo diciendo que el se encuentra en prisión y que no puede hacer dupla con el por esa razón al tiempo de afirmar que «todo se puede hablar en política». Fernando Lugo ha sido advertido por el Vaticano por su conducta por lo que se espera que su decisión de hoy tenga efectos a corto plazo en su relacionamiento con la jerarquía.


ARNALDO Y MABEL, AMIGOS COMUNES NOS DICEN:

José Luís y Juani: Mil gracias por vuestro saludo, por breve que sea, su significado es inmenso.
Con Mabel estamos preocupados de nuestro Movimiento Latinoamericano. Sentimos que estamos más aislados que antes y con menos posibilidades de real comunicación, a pesar de las aparentes facilidades informáticas.

Aquí estamos con una enorme novedad: Un amigo nuestro el Obispo Fernando Lugo, a petición de fuerzas campesinas y populares, renunció a su condición de Obispo y ya está lanzado como serio candidato a la Vice-Presidencia o Presidencia de la República.
Ya se produjo el gran revuelo: para los conservadores es el que traicionó sus votos para ensuciarse con la política. Para otros que no son pocos es un gesto valiente y en la extrema pobreza del país necesario. Veremos.
Pero creo que que es un hecho que Tiempo de Hablar y de Actuar no debe desconocer.
Esperamos comentaros.

Cordiales saludos los cuales rogamos extender a Julio y Emi, Aitor y Marian, Andrés y Tere, y Maria José y Pedro. Deme y esposa y tantos otros que tuvimos el privilegio de conocer