InicioRevista de prensaAmérica LatinaParaguay: El Vaticano fue el primero en reconocer al gobierno

Paraguay: El Vaticano fue el primero en reconocer al gobierno

Publicado en

¿Y el pueblo de Dios le darà su reconocimiento?
La iglesia le había pedido la renuncia a lugo
A pocas horas de la destitución del mandatario, el nuncio apostólico, representante del Papa, fue a saludar al ex vicepresidente Franco.
Tiempo Argentino
El nuncio apostólico del Vaticano en Paraguay, Eliseo Ariotti, se reunió con Federico Franco, con lo cual el Vaticano se convirtió en el primer Estado en reconocer al nuevo presidente paraguayo y en admitir el golpe contra el ex obispo Fernando Lugo.

Ariotti fue uno de los primeros en ser recibido por el nuevo jefe de Estado, quien sólo podía atesorar en su favor un reconocimiento formal de Alemania –que no ve una interrupción constitucional en el jucio político express contra el mandatario constitucional– y de Estados Unidos, que se limitó por ahora a pedir “calma” a la sociedad paraguaya.

Luego de la audiencia con Franco, el representante del Papa Benedicto XVI manifestó su intención de “honrar a las autoridades” y pidió paz para el país, tras lo cual acotó que el Santo Padre envió un mensaje al país.

El prelado evitó dar a conocer detalles de la conversación mantenida con Franco. “Fue una conversación muy personal”, expresó a su salida del Palacio de Gobierno.

Ariotti señaló que “la paz es un don de Dios y sobre todo un don de los hombres”, y se mostró cauto en torno al reconocimiento oficial de los países hacia la nueva administración del Ejecutivo paraguayo.
A su turno, el ministro alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, Dirk Niebel, declaró en Asunción que “no existen señales de que el cambio de gobierno haya sido inconstitucional”, tras reunirse en el Palacio de Gobierno con Franco. Pero al mismo tiempo advirtió que “el resultado de las votaciones en el Congreso que llevaron a la destitución del presidente Fernando Lugo son un mensaje político claro”.

Mientras tanto, Darla Jordan, portavoz del Departamento de Estado, instó a que los paraguayos “actúen de forma pacífica, con calma y responsabilidad, conforme al espíritu de los principios democráticos”. < El Vaticano fue el primero en reconocer al gobierno
A pocas horas de la destitución del mandatario, el nuncio apostólico, representante del Papa, fue a saludar al ex vicepresidente Franco.

INFOnews
El nuncio apostólico del Vaticano en Paraguay, Eliseo Ariotti, se reunió con Federico Franco, con lo cual el Vaticano se convirtió en el primer Estado en reconocer al nuevo presidente paraguayo y en admitir el golpe contra el ex obispo Fernando Lugo.
Ariotti fue uno de los primeros en ser recibido por el nuevo jefe de Estado, quien sólo podía atesorar en su favor un reconocimiento formal de Alemania –que no ve una interrupción constitucional en el jucio político express contra el mandatario constitucional– y de Estados Unidos, que se limitó por ahora a pedir “calma” a la sociedad paraguaya.

Luego de la audiencia con Franco, el representante del Papa Benedicto XVI manifestó su intención de “honrar a las autoridades” y pidió paz para el país, tras lo cual acotó que el Santo Padre envió un mensaje al país.

Leé la nota completa en el sitio de Tiempo Argentino – El Vaticano fue el primero en reconocer al gobierno

España, Alemania y Vaticano reconocen a Franco

Hacen su reconocimiento oficial al nuevo gobierno de Paraguay, luego de la destitución de Lugo; Argentina, Cuba, Honduras, Bolivia y Ecuador, lo desconocen
Destituyen al presidente Lugo en Paraguay; toma protesta Franco.
El ex presidente Lugo fue sometido a un juicio político, luego de la muerte de seis policías y once campesinos durante un desalojo el pasado día 15 en la hacienda del político y empresario Blas N. Riquelme en Curuguaty

Ecuador defiende legitimidad de presidencia de Lugo 22:02
Argentina anuncia retiro de su embajador en Paraguay 19:27
‘Acá no hay golpe’, afirma presidente de Paraguay18:17
Juicio a Lugo pudo no tener legítima defensa: OEA18:03
El Congreso echa a Lugo; Unasur rechaza a sucesor 2012-06-23

Destituyen al presidente Lugo en Paraguay; toma protesta Franco

El Universal22:41

España, Alemania y El Vaticano otorgaron hoy su reconocimiento oficial al nuevo gobierno de Paraguay, donde el viernesFernando Lugo fue destituido como presidente y sustituido por Federico Franco, en tanto Argentina ordenó el retiro de su embajador.

España anunció el reconocimiento a través de un comunicado, mientras El Vaticano y Alemania dispusieron que sus embajadores en Asunción lo hicieran saber personalmente al nuevo mandatario.

Por su parte, el gobierno de Argentina retiró este sábado a su embajador en Asunción, Rafael Edgardo Romá, en protesta por la destitución de Lugo y reiteró que no reconocerá al nuevo gobierno.
«Frente a los graves acontecimientos institucionales ocurridos en la República del Paraguay (…), el Gobierno argentino ha dispuesto el inmediato retiro de su Embajador en Asunción» , indicó la cancillería argentina.

Otros países han anunciado que no reconocerán al gobierno de Franco y decenas más analizan la situación antes de hacer pública su postura oficial sobre la crisis paraguaya, donde el poder legislativo separó de su cargo a Lugo después de someterlo a juicio político.
Es el caso de Colombia, que lamentó la destitución de Lugo pero defendió el proceso al señalarlo como democrático.
La Unión Europea pidió «respeto a la voluntad democrática» y anunció que enviará representantes para observar la situación.

Brasil, vecino y socio de Paraguay en varios proyectos, ha cuestionado el procedimiento aplicado para cesar a Lugo, pero hasta el momento la presidenta Dilma Rousseff no ha anunciado su postura definitiva.
En Chile, su canciller Rafael Moreno, que estuvo en Paraguay junto a otros homólogos durante la crisis del jueves y viernes, explicó que será el presidente Sebastián Piñera quien adoptará una determinación y la comunicará oportunamente.

A su vez, el jefe de Estado uruguayo, José Mujica, dijo que estaba pendiente de una reunión con su canciller antes de tomar una decisión, pero previamente ya había deplorado lo ocurrido con su ex colega Lugo.
Por su parte, el gobierno de México consideró el viernes que el juicio político se llevó acorde a lo que dispone la Constitución de Paraguay, pero cuestionó los espacios y tiempos que no fueron dados a Lugo para su defensa.

Este sábado, el nuevo presidente paraguayo dijo que su gobierno hará todo el esfuerzo que cabe para recuperar la confianza de los países que lo rechazan y anunció que el canciller José Fernández daría una primera rueda de prensa el domingo.

Hasta ahora no reconocen al nuevo gobierno Argentina, Cuba, Honduras, Bolivia y Ecuador, mientras Perú solicitó una reunión a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y República Dominicana una cita inmediata de cancilleres para suspender a Paraguay en los organismos regionales.

En Centroamérica, El Salvador también se sumó a las manifestaciones de que el juicio político se trató de un «golpe de Estado» , al igual que Nicaragua y Panamá.

rcr
Indignado Con La religión oficial .
Indignado Con Los Poderes Religiosos .
Indignado Con Los Poderes Económicos
Indignado Con El Poder Político
Indignado Con La Religión y La Sociedad patriarcales
Indignado Con El Dios autoritario .

JESÚS FUE AYER EN EL TEMPLO Y AHORA :

» Un indignado »

Movimiento Teologìa para la Liberacion – Chile
Correo: opcion_porlospobres_chile@yahoo.com

Últimos artículos

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...

Noticias similares

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...