Para sobrevivir debemos pasar de la confrontación a la colaboración -- Oscar Varela (Buenos Aires) y Gabriel Sánchez (Montevideo)

0
59

La paz comienza con una sonrisa. Agnes Gonxhe Bojaxhiu
30 de septiembre de 2010 ?
Hemos pasado momentos de real zozobra durante en los últimos años, muchas veces se llego a ver una escalada de las potencias, para conquistar mayor terreno geoestratégico, en esas lucha, las mismas han operado sobre realidades de países que mantenían contenciosos de diversa envergadura con las otra potencia, así como nos relata en forma tan amena y clara Fred Weir, las aventuras y desventuras de los desencuentros entre Estados Unidos y Rusia, pero esto es un acápite del contencioso que también se llego a mantener con China, con Venezuela y una basta zona del medio oriente, que evoluciono en algún momento creando una verdadera carrera armamentística y del desarrollo de tecnologías bélicas de punta entre las potencias e incluso algunos países, con compras muy importante en la modernización de sus armamentos??

En este estado de cosas, la presencia de una flota nuclear soviética sobre el norte de Sudamérica e incluso el mar caribe, puso en estado de alerta a todas las agencias noticiosas??

Decíamos en alguna reflexión anterior, que se ha desatado ya un proceso de cambio climático, de
crisis económica y alimentaria, que ira escalando y que son parte de un mismo problema, problema
cuyas iniciales son Sistema capitalista neoliberal, la depredación, por sobreexplotación y por el uso
de técnicas agresivas para los ecosistemas, ya ha roto equilibrios que irán produciendo cada año un
avance del cambio de clima, que debido a la crisis de la economía especulativa, se ha creado una crisis de sobreacumulación, que ha patentizado, el hecho de que el valor de los papeles no se corresponde con la realidad??finalmente, esta sobreacumulación, así como el dominio de multinacionales que maximizan el lucro, es decir la ganancia y la acumulación, en industrias como la alimentaria, han producido una escasez de alimento artificial, para manipular los precios de mercado, esto produce una agudización de la crisis alimentaria, los tres tienen un mismo origen y se retroalimentan??

La humanidad se encamina a momentos críticos de su historia, en donde se da como posible un
escenario que cambio radicalmente el paisaje y la características geográficas de gran parte del planeta, exponiéndonos al concreción de un escenario, que pone en riesgo de la desaparición de muchas especies??con inclusión de la humana??

En esta situación, no sólo debemos reconfigurar la forma de producir y distribuir, sino la forma
de explotación de la naturaleza, se debe hacer realidad ya, las reformas agrarias, la baja global del
consumo, los mecanismos y proyectos de una sostenibilidad disciplinada??Si todos los seres humanos,
empleamos la energía y la riqueza que se gasta en armamentos, es posible que podamos evitar males
mayores y realizar la justicia distributiva entre todos los miembros de la especie humana sobre el
planeta??

Pero lo fundamental parece apuntar a un cambio civilizacional, en donde hombro con hombro, rusos y
norteamericanos, Chinos y Europeos, Africanos y latinoamericanos, en fin, seres humanos de todas las
regiones y culturas, concertemos un esfuerzo sostenidos, por luchar por este cambio civilizacional que
necesitamos para sobrevivir??

No se trata sólo de no estar en guerra, sino, de construir la PAZ, LA COLABORACION, LA CONFIANZA Y EL FUTURO UNIDOS??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)