Para entender a Romero. Preguntas Urgentes para Cristian@s de Base -- Colectivo mistica y revolución-MIRE

0
31

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Oscar Romero1¿Para entender a Mons. Romero es necesario que entender su historia? Hay que entenderlo a partir de la historia de su querido pueblo y la historia latinoamericana. Si sacamos a Monseñor Romero de ese marco contextual podemos desfigurarlo, y solamente nos quedaría la imagen de un cura piadoso y buena gente al que hay que ponerle una velita en el día de su conmemoración. Esa deformación de Mons. Romero puede hacer que se pierda ese inmenso valor político que tanto le criticaron sus ?hermanos de Báculo??. Algo así como si La Biblia perdiera su mensaje de liberación frente al imperio y se convirtiera en un libro de recetas para evitar pecados personales y ser buena gente. Ya Romero lo decía de esta manera: No basta ser bueno, no basta dejar de hacer el mal?? No basta, ¡te falta mucho todavía!?? (14/X/1979).

¿Acaso es posibles conocer a Monseñor Romero sin conocer la relación de él con la oligarquía y la burguesía salvadoreña? su distanciamiento de ésta y su conversión al pueblo lo llevó a compromiso con las y los pobres y hacia el martirio; no hubiese sido asesinado si se hubiera quedado como un curita que recogiera limosnas o escribiera bonitas reflexiones del evangelio. El conocimiento de la realidad de su pueblo le permitió conocer las cusas estructurales de la pobreza, un verdadero ciudadano y un verdadero cristiano no se limita a apreciar la pobreza; Comprender y condena las raíces de la misma ¿se puede ser cristiano y comulgar con la oligarquía y sus ?luchas?? por democracia, estado de derecho y derechos humanos a su medida?

¿Acaso podríamos explicar a San Romero sin el martirio de su amigo Rutilio  Grande? El Padre Tilo fue pieza clave en la conversión de Monseñor; la muerte de aquel cura  subversivo por promover la organización del campesinado y proponer una reforma agraria abrió los ojos de Romero  frente a la oligarquía salvadoreña, esa oligarquía con la que muchos de los obispos de su época se identifican, algunos por  provenir de ella y otros por ese triste papel que ha jugado la jerarquía  frente  al dinero ¿ podes gritar Romero mientras admiras en secreto o abiertamente el estilo de vida de una clase que nunca será la tuya?   

¿Podríamos desvincular la dictadura militar de El Salvador de los gobiernos militares que gobernaron buena parte de Latinoamérica? necesitamos comprender las Venas Abierta de América Latina para entender al pueblo que perteneció Romero. Padeció mucho de los males de América Latina patrocinados, motivados, financiados y apoyados por el gobierno de la Casa Blanca ¿se puede ser seguidor de Jesús y no ser antimperialista?  ¿Se puede ser hermano de Romero y pedir intervención gringa para tu suelo?

  Monseñor Romero es modelos de Compromiso Cristiano por la democracia, no la palabra sin sentidos o desvirtuadas por las oligarquías, sino en su sentido profundo, conciencia y organización popular y vida digna para el pueblo empobrecido.  El amor al prójimo sufriente y el compromiso con los más pequeños son parte del ejemplo de Romero, estos valores los aprendió Monseñor Romero en su peregrinar junto al pueblo, en su visita a los cantones y caseríos ¿es posible admirar a Romero, pero quedarse leyendo y reflexionando basados en una teología alienante? ¿Se puede ser Romerista y no militar en la organización popular?

Queremos terminar citando las Palabras de Comandante de la Revolución Tomás Borges Martínez al referirse a Mons. Romero en una intervención en 1982: ?¿Qué diría yo de Monseñor Romero?… Monseñor Romero más que un obispo fue un apóstol. Creo que la sangre de ese hombre no fue derramada en El Salvador, sino en América Latina?? ¡Y pensar que hay unos que visten la misma vestidura y que no son capaces de sentir la infinita ternura y abnegación que sintió Monseñor Romero por su pueblo!
Cuando algún dia hagamos el recuento de nuestros grandes héroes y cuando algún dia la historia recoja los nombres de los hombres que más han aportado con sus sacrificios y sus luchas, habrá que mencionar entre los primeros lugares a Monseñor Romero. Ese cristiano y ese revolucionario, ese hombre excepcional?? Ojalá que todos los sacerdotes, todos los cristianos y todos los revolucionarios aprendiéramos por lo menos de la humildad de Mons. Romero, virtud que no abunda en algunas otras sotanas que nosotros conocemos.??