InicioRevista de prensaiglesia catolicaPapa Francisco solicita atención humanitaria urgente a niños inmigrantes

Papa Francisco solicita atención humanitaria urgente a niños inmigrantes

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Adital
Preocupado por la grave situación humanitaria vinculada a la intensa migración de niños y adolescentes rumbo a los Estados Unidos, el Papa Francisco ha escrito una carta dirigida a los participantes del «Coloquio México-Santa Sede, sobre Movilidad Humana y Desarrollo”, que se está efectuando en Ciudad México. En un mensaje especial, el Papa pide favorecer nuevas formas de migración legal y segura y la recepción y protección de los niños que cruzan solos la frontera con Estados Unidos.

«La globalización es un fenómeno que nos interpela, especialmente en una de sus principales manifestaciones como lo es la emigración. Se trata de uno de los ‘signos’ de este tiempo que vivimos y que nos recuerda las palabras de Jesús ‘¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo?’. No obstante el gran flujo de migrantes presentes en todos los continentes y en casi todos los países, la migración es vista aún como emergencia, o como un hecho circunstancial y esporádico, mientras se ha convertido ya en un elemento característico y en un desafío de nuestras sociedades”, manifestó.

El mensaje especial llama la atención sobre los miles de niños que han huido de la violencia y la pobreza de sus países, especialmente de México y América Central- y solos tratan de cruzar la frontera con Estados Unidos en condiciones extremas, buscando la esperanza de una vida mejor.
El Papa Francisco advirtió que el número de niños que hacen la travesía crece día a día y pidió que se priorice esa emergencia humanitaria y reciba atención urgente, para que menores sean acogidos y protegidos. Además, deben diseñarse políticas de información sobre los peligros de la travesía y, sobre todo, las políticas dirigidas al desarrollo de sus países de origen.

En la carta, el Papa recordó que la migración es un fenómeno repleto de promesas y desafíos; que muchas veces genera sufrimiento, como la separación de la familia, violación de derechos, enfrentar situaciones de racismo y xenofobia, culminando, a veces, incluso con la muerte. Ante tal situación, reforzó el mensaje enviado durante la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado.

«Es necesario un cambio de actitud hacia los migrantes y refugiados por parte de todos. Pasar de una actitud de defensa y de miedo, de desinterés o de marginación que, al final, corresponde precisamente a la cultura del descarte, a una actitud que tenga en la base la cultura del encuentro, la única capaz de construir un mundo más justo y fraterno, un mundo mejor”, argumenta.

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...