InicioRevista de prensaiglesia catolicaPapa Francisco: "Haced todo lo posible para que todas las familias del...

Papa Francisco: «Haced todo lo posible para que todas las familias del mundo puedan tener una casa digna» -- Jesús Bastante

Publicado en

Religión Digital

«Los pobres no pueden esperar». El Papa se suma al clamor de San Pedro
Francisco vuelve a reivindicar la figura de San José, el «custodio» de la familia de Nazaret
Sucedió al final del multitudinario Angelus, el último antes de Navidad. Francisco advirtió la presencia de una gran pancarta, que rezaba: «Los pobres no pueden esperar». «Leo escrito grande: ‘Los pobres no pueden esperar’, y es verdad. Esto me hace pensar que Jesús nació en un pesebre. No nació en una casa». Y, ni corto ni perezoso, lanzó una petición: «Invito a todos, personas, entidades, autoridades, a hacer todo lo posible para que todas las familias del mundo puedan tener una casa digna».

Y todos nos sentimos un poco más Navidad, recordando cómo el niño Dios, que nació en un pesebre, «tuvo que huir a Egipto para salvar la vida. Al final, volvió a su casa, a Nazaret». Y todos los que seguíamos la audiencia papal pensamos, como Francisco, que «familia y casa, ahora y siempre, van unidas. Es muy difícil seguir adelante sin que la familia pueda habitar en una casa».

Todo ello al término de una audiencia en la que el Papa volvió a colocar a San José, el «custodio» de la gran familia de Nazaret, en el centro del Misterio de la Navidad. «El sí de José muestra toda su grandeza de ánimo. Él tenía un proyecto de vida, pero Dios estaba preparando para él una misión muy grande».

José fue «un hombre atento al mensaje de Dios. No se obstinó en seguir su propio proyecto, no permitió que nadie le envenenase el corazón». José, el gran olvidado, que «era un hombre bueno, no odiaba, no permitió que nada le robase el ánimo. Hoy, el odio, la antipatía, el rencor se nos mete en el alma. No lo permitáis»

Por esta razón, dijo Francisco, San José se volvió «más libre y grande aún». Libertad que, como afirmó el Papa Bergolio, «nos interpela» a todos y nos muestra el camino. De ahí que el Pontífice afirmara que nos disponemos entonces a celebrar la Navidad contemplando a María y a José: María, la mujer llena de gracia que tuvo el valor de encomendarse totalmente a la Palabra de Dios, y José, «el hombre fiel y justo», que prefirió «creer al Señor en lugar de escuchar las voces de la duda y del orgullo humano».

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...