Panel -- Benjamín Forcano

0
55

Enviado a la página web de Redes Cristianas

P A N E L
. David Cameron
. Viajar en avión y en pateras
. Esperanza Aguirre
. La felicidad de los paises

1
Discurso en el que David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido, felicita la Pascua.

Pascua es la ocasión para los cristianos de celebrar el triunfo definitivo del amor sobre la muerte, con ocasión de la resurrección de Jesús. Y para todos nosotros es una ocasión de reflexionar sobre el papel del cristianismo en la vida de nuestra nación.La Iglesia no es una colección de edificios antiguos de gran belleza, es una fuerza viva y activa que realiza obras admirables. A lo largo y ancho de este país , cuando la gente carece de hogar, allí está la Iglesia proporcionando un plato caliente y cobijo; cuando la gente es aplastada por la adición o está desahuciada, cuando la gente sufre o está desolada, allí está la Iglesia.

Personalmente he experimentado en los momentos más difíciles de mi vida el gran consuelo que representa la misericordia de la Iglesia. En toda Gran Bretaña, la Iglesia no solamente predica ?ama al prójimo??, sino que lo vive constantemente en los centros de fe, en las cárceles, en las asociaciones ciudadanas.
Y es por todas estas razones por las cuales debemos sentirnos orgullosos de proclamar que este país es un país cristiano

Así es: somos una nación que abraza , recibe y acepta todas las fes y también la falta de fe, pero somos así un país cristiano. Y esa es la razón por la cual el Gobierno, que yo dirigo, ha realizado algunas acciones importantes: desde invertir decenas de millones de libras por el mantenimiento de iglesias y catedrales hasta aprobar leyes que reafirman el derecho a los consistorios municipales a recitar oraciones en sus Ayuntamientos.
Y como país cristiano nuestra responsabilidad no termina aquí: tenemos el deber de levantar nuestras voces contra la persecución de los cristianos en el mundo

Es realmente dramático el hecho que en 2015 todavía hay cristianos amenazados, torturados e incluso asesinados por causa de su fe, desde Egipto a Nigeria, de Libia a Corea del Norte. En Oriente Medio, los cristianos se han visto asediados hasta ser expulsados de sus hogares, forzados a huir de una población a otra, verse forzados a renunciar a su fe o asesinados brutalmente. A todos estos cristianos valientes en Irak o Siria que practican su fe o que dan cobijo a otros debemos decirles: ?Estamos a vuestro lado??.

Este Gobierno ha convertido estas palabras en obras, bien haciendo llegar ayuda humanitaria a todos aquellos abandonados en el monte Sinjar, bien aportando fondos a los grupos de reconciliación de base en Irak. Y en los meses venideros deberemos continuar hablando con una sola voz en defensa de la libertad de la fe.
Así, en este tiempo de Pascua, deberíamos tener en nuestro pensamiento a todos esos cristianos que se enfrentan a la persecución en países distintos al nuestro, y a la vez agradecer a todos los cristianos que marcan aquí una diferencia en nuestro hogar

Y con esto quiero desearos a todos vosotros y a vuestros familiares una muy buena Pascua.
(Transcribió de YOU TUBE Benjamín Forcano)
.España es, cuando menos, un país tan cristiano como lo es Gran Bretaña. Con una diferencia: ningún político en España, de cualquier filiación política, se atrevería siendo Presidente a hacer un discurso semejante a este de Cameron, sin que le asaltasen voces criticas de una y otra parte y le reprobasen lo que en Gran Bretaña, también con presencia de otras fe y ateísmo, Cameron proclama con naturalidad y sin protestas: ?Y es por estas razones por las cuales debemos sentirnos orgullosos de proclamar que este país es un país cristiano??.
.?Se garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley?? (Constitucion Española, Art. 16, 1).

?Nadie podrá ser obligado declarar sobre su religión o creencias?? (Idem,Art.16, 2)
? Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás Confesiones?? (Idem, Art. 16, 3).

2
Viajar para morir en avión o en pateras

Los primeros eran mayormente de Europa, los segundos de Africa. Los primeros podían viajar en avión, cómodamente, con sobrados recursos, sin pensar entonces en una muerte por accidente; viajaban por tareas de trabajo político, económico, administrativo, familiar. Lo segundos viajaban en pateras, huyendo desesperadamente del hambre, para trabajar y mejor vivir, afrontando caminatas fatigosas e inciertas y el riesgo permanente de represión o de muerte.

Pero unos y otros eran humanos, tenían la misma piel, idéntica sangre, el mismo corazón y los mismos anhelos. A los primeros la historia, las políticas y las multinacionales les hicieron probar esfuerzo, trabajo, riqueza, prosperidad, libertad, cultura, bienes sobrantes, casi ilimitados. A los segundos , la historia les hace probar una nueva esclavitud, con incremento del hambre y de la pobreza. De los 36 paises más empobrecidos, 32 son africanos, el 46 % de los africanos dispone menos de un dólar diario al día para vivir, 46 millones de niños están sin escolarizar; el 80 % no tiene acceso a la energía eléctrica.

Los primeros, con sus Gobiernos poderosos, mueven potencias financieras para seguir explotando y mantener la dependencia política, económica y cultural de Africa. Son 53 paises, con 900 millones de habitantes, y con recursos y riquezas impresionantes como la bauxita, el cromo, el cobalto, los diamantes, el oro, el manganeso, el petróleo, el uranio?? pero que son objeto de expolio por los Gobiernos de Europa, el Grupo? 8, el Fondo Monetario Intenacional y el Banco Mundial.Los primeros son y pertenecen al Primer Mundo, los segundos al Tercer Mundo. Pero uno y otro relacionados, uno como quien explota y domina, y el otro como quien es esclavo y está sometido: ?Sólo en la medida en que el Primer Mundo deje de ser Primer Mundo, podrá ayudar al Tercer Mundo. Para mí, esto es dogma de fe. Si el primer Mundo no se suicida como Primer Mundo, no puede existir ?humanamente?? el Tercer Mundo. Mientras haya un Primer Mundo, habrá privilegio, exclusión, dominación, explotación, lujo y marginación. Si los del Primer Mundo no resuelven ser un mundo humano, nosotros no podemos serlo?? (Pedro Casaldáliga).

Hay profetas, cuya voz debiera resonar en las conciencias de todos los que se dicen cristianos: ? En nombre de un Dios supuestamente blanco y colonizador, que naciones cristianas han adorado como si fuese el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, millones de negros viene siendo sometidos , durante siglos, a la esclavitud, a la desesperación y a la muerte. En Brasil, en América, en Africa, en el Mundo?? (Obispo Pedro Casaldáliga).
Pues bien, los primeros ?los del avión estrellado en los Alpes- son del Primer Mundo. Los segundos ?los reprimidos, ahogados y muertos en las pateras del Mediterráneo- son del Tercer Mundo. Y esta marca hace que para unos haya Funerales solemnes en catedrales, con invitación y asistencia de representantes de los Gobiernos. Y para los segundos ningún funeral, o funerales de arrabal

Una vez más,suenan paradójicas estas palabras del Nazareno: ?Pero los últimos serán serán los primeros??
Benjamín Forcano
3
¿Esperanza Aguirre prohibirá a los indigentes dormir en la calle?

Benjamín Forcano
Estamos superviendo y oyendo que Esperanza Aguirre, candidata por el PP al Ayuntamiento de Madrid, piensa prohibir que los indigentes duerman en la via pública porque,además de no ir a los albergues municipales que existen, ahuyentan al turismo, principal fuente de nuestra riqueza.

Mire Vd., Condesa y Grande España, ante un ser humano cualquiera, yo lucho para que no duerma en la calle, porque tiene una dignidad como Vd. y como yo, y esa dignidad le confiere:- ?El derecho al trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia ? (Constitución Española, Art. 35). Y aún más claro: – ??Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos ?y Vd. ha sido y se propone ser poder público-promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación??
( Constitución Española, Art. 47).

Es lo primero. Puede y debe hacerlo. Porque es sentir de los ciudadanos. Y porque hay dinero que nosotros aportamos.
Tratar de atraer el turismo buscando su pláceme y mejor contento es tributo de políticos obtusos que bendicen a sus multinacionales en pro del lucro y del dinero para que, quienes más acumulan, puedan vivir como faraones más o menos locos y no con la talla de seres humanos. La marca España no es el turismo ni la vanagloria de mercantilizar la grandeza milenaria de nuestra historia y cultura.

Voy a imaginar que fuera Vd. una indigente, como lo es Livio, un rumano casado y con hijos, sin trabajo, que toca la acordeón y se ha visto obligado por más de un año a dormir al raso bajo el cielo de Madrid. Me he interesado por él, hemos buscado ayudarle y, hace unos días, me comunicaba alborozado que ya tenía habitación para dormir y también ayuda para ponerse dentadura.

De ser Vd. no le diría, como no se lo he dicho a Livio, que su presencia es repelente, ahuyentadora del turismo y que debiera abandonar la via pública, incluso para dormir. (Cosa que no permitimos con los animales domésticos, pero que no nos resulta insoportable verlo en los humanos). Si los ciudadanos viéramos a Livio como lo que es y no como un apestado, tiraríamos de nuestras sobras y nos impediríamos vivir malgastando.
A Vd., imaginariamente indigente, pero ahora política y candidata a Alcaldesa de Madrid, y encima cristiana, le diría: tenga corazón, ame a todo ser humano como a sí misma, véase rechazando al mismísimo Cristo en esos 2.000 indigentes de Madrid ( cuanto hicisteis con uno de estos hermanos míos más pequeños conmigo lo hicisteis) y jure renunciar al cargo si no logra que todos ellos puedan vivir en una casa digna y con un trabajo que les permita realizarse y valerse por sí mismos

No se preocupe, Marquesa de si el turismo sube o baja. Estudie con los mejores las condiciones y normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho. Nadie se lo puede impugnar. Y le aseguro que, así, podrá Vd. pasearse por Madrid, orgullosa de que en su ciudad ningún ser humano se vea constreñido a no poder dormir ni siquiera al raso bajo las estrellas. El turismo aumentará y le aplaudirá. Y yo le daré mi voto.

4
Venezuela y su puesto en el panel de la felicidad de los países

Benjamín Forcano
Se trata de un Informe de la ONU y que, a instancias de ella, elabora un equipo de expertos. El informe es sobre el tema de la felicidad y el puesto que, con respecto a ella, ocuparía cada uno de los 158 países. El estudio trata de medir el mayor o menor grado de felicidad según varios indicadores:
– Desarrollo económico y social
– Renta per capita: P.I.B., Producto Interior Bruto
– Esperanza de vida
– Políticas públicas para mejorar la vida de los ciudadanos
– Corrupción
– Libertad

Es fácil entender lo relativo y difícil que resulta poder clasificar el grado de felicidad , tan subjetivo e inasible en muchos de sus aspectos. Pero, los indicadores nos aproximan a algunos de sus aspectos objetivos , bastante relevantes

El estudio resulta significativo en estos momentos aplicado a Venezuela y comparado con otras naciones de Europa, Sudamérica y Africa, cuando una campaña feroz internacional, trata de de ennegrecer y desacreditar la situación democrática de Venezuela.
Escala de Felicidad de Venezuela en comparación con otros países:
1.Suiza 2.Islandia 3.Dinamarca 4.Noruega 5.Canada
12. Costa Rica 15.Estados Unidos 16.Brasil 23.Venezuela
25.Panama 26.Alemania 27.Chile 29.Francia 32.Urugyuay 36.España
42.El Salvador 48.Ecuador 51.Bolivia 57. Nicaragua 64.Rusia 84.China
105.Honduras 111.Ucrania 123.Sierra Leona 135.Egipto 142.Senegal
154.Ruanda 155.Benin 156.Siria 157. Burundi 158.Togo