InicioRevista de prensatemas socialesPandemia y vacunas##Faustino Vilabrilles

Pandemia y vacunas -- Faustino Vilabrilles

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

coronavirusHOY ES DOMINGO 24-01-2021-OMS
Queridas amigas y amigos: Como respuesta al Comentario del domingo pasado, entre otras interesantes respuestas, nos ha llegado una reflexión muy oportuna sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe ser tomada muy en consideración, porque ya estamos descubriendo el “pillaje” que hay con las vacunas: los países ricos son los que más compran y más vacunan, como Israel o los Emiratos Arabes, y como las pagan más, los fabricantes las dirigen primero a estos. Así Pfizer reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el COVID-19 a partir de la próxima semana mientras aumenta su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones para venderlas al mejor postor.

Lamentablemente la salud para las multinacionales farmacéuticas es un negocio, y ya no
es de ahora. Una cosa es lo que dicen e incluso lo que firman, y otra
lo que hacen.
Cuando una pandemia avanza tan rápidamente y con tanta versatilidad, como el Covid-19, nadie estaremos salvo a menos que todo el mundo lo esté. Esta pandemia está imponiendo una enorme
carga sobre las familias, las sociedades, los sistemas de salud y las economías de todo el mundo y, mientras el virus amenace a un solo país, el mundo entero está en peligro. Es por lo que este comentario sobre la OMS, como organismo mundial responsable de la salud de
toda la humanidad, es de suma trascendencia:

“OMS, Pandemias y vacunas

Si hay una ocasión de manifestar la actividad de la OMS, darse a conocer, hacer patente los objetivos, medios y recursos; evaluarse y ayudar a ser más cercana a los pueblos de la tierra para los que fue creada; esta pandemia que nos afecta es una valiosa oportunidad.
A lo largo de sus acciones, las grandes Organizaciones pueden crecer en credibilidad, apoyo, simpatía, etc. o pueden caer en un desprestigio merecido.

Desde que comenzó la pandemia, la desigualdad e injusticia se han puesto de manifiesto: mientras que en unos países hay mascarillas, geles hidroalcohólicos, hospitales, respiradores, UCIs, etc.; otros carecen de todo esto.
Avanzando en la lucha contra la COVID-19, llegamos a descubrir vacunas, y los repartos de las mismas se realizan entre los países y regiones que pueden adquirirlas. Para su administración se tienen en cuenta prioridades. La OMS permanece al margen, a pesar de afectar al mundo entero.

Y yo me pregunto: ¿Quiénes tienen que recibir la vacuna en primer lugar? ¿Los que tienen recursos para contener la pandemia y curarla, o los que no tienen nada para combatirla?
El “sálvese quien pueda”, los protagonismos, los intereses particulares políticos, económicos y sociales y todo lo que impide globalizar la lucha contra esta pandemia, tienen que desaparecer, y la OMS debe recuperar su función y objetivo por los que fue creada.
Es la hora del actuar… Tenemos otras pandemias: Hambre y Guerras, que podían haber sido vencidas desde hace tiempo, pero el “no hacer nada, aunque se pueda” se ha metido en lo más profundo de nuestro ser.

Ayudemos a los que más necesitan, y recuperemos y fortalezcamos las Instituciones y Organizaciones Mundiales para que llegue la Salud y la Vida a todos los rincones de la Tierra”.
Ángeles Torres Cid.-Madrid

P.D: Unos se quejan de tener que vacunarse, otros no quieren vacunarse, y otros se quejan de no poder vacunarse: ¡Qué mundo este!
Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino

Últimos artículos

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

Noticias similares

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...