Pandemia, Vacunas y Leo Messi (Lionel Andrés Messi Cuccittini) -- Faustino Vilabrille

0
88

Enviado a la página web de Redes Cristianas

vacunaEn la UE y en algunas autonomías españolas ya se está pidiendo la inoculación de la tercera dosis de la vacuna anticovid-19, mientras casi 1300 millones de africanos y otros muchos ciudadanos de países o regiones pobres aún no han recibido ni la primera dosis, y Mesi no se conforma con ganar más de 138 millones de euros brutos al año, tan solo por dar patadas a un balón. Lo de este futbolista es solo un ejemplo, porque hay muchos miles de personas que ganan mucho más de lo que necesitan para vivir.

Así es este mundo de injusto, desigual, cruel, y a veces increíblemente absurdo, que no es culpa de nadie a no ser de nosotros mismos. Respecto al fútbol, después de varios siglos de Lope de Vega, parece que aun tenemos que repetir aquello que él escribió: ?el vulgo es necio y, pues lo paga, es justo hablarle en necio para darle gusto??. Hoy el fútbol es el opio más grande del pueblo, y el opio es droga.

Pues, mientras en los países desarrollados, algunos se niegan a vacunarse, otros desprecian los cuidados y se convierten en transmisores del virus haciéndose responsables del contagio e incluso de la muerte de los demás, y otros ya piden la tercera dosis, resulta que en África el número de vacunados completos no llega ni al 2 %. Veamos la situación de algunos países africanos, a fecha del 6 de agosto actual:

Camerún vacunado el 0,22%; Malí: 0,28%; Sierra Leona: 0,2%; Chad: 1%; Benín: 0,2%; Uganda: 0,01 %; Níger: 0,3 %; Malí:0,3 %; Mauritania 0,4%; Sudán: 0,43% ; Sudán del Sur: 0,04 %; Zambia: 0,94%; República Centroafricana: 0,2%; RDC: 0,0%; Malaui: 0,76%; Mozambique: 1,06%; Nigeria: 0,7%; Kenia: 1,41%; Ghana: 1,33%; Egipto: 1,79%; Argelia: 1,7%; Egipto: 1,8 %; Ruanda:3 %; Sudáfrica: 5,6%.

Los países que ahora están vacunando a personas jóvenes y sanas con bajo riesgo de enfermar lo están haciendo a costa de la vida de sanitarios, ancianos y grupos de riesgo de otros países, denunció el pasado lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Dejar atrás a Africa y a otros países empobrecidos, como Bangladés con solo el 2,7 % vacunado, y por tanto sin estar aun controlarda la expansión del virus a nivel mundial, y vacunar solo a Europa, Norteamérica y a los demás países desarrollados, no solo es una gravísima injusticia, sino que además nos encontraremos en una situación en la que la expansión desenfrenada del virus en ciertas partes del mundo llevará a nuevas variantes, y estas se convertirán en un desafío para las vacunas, y en consecuencia también para el resto de la humanidad. Esta misma semana nos comunicaron desde algunas zonas de Ruanda, que es uno de los países africanos más avanzados en vacunación, que en esas zonas mucha gente se está muriendo por la infección, sin tratamiento, sin vacunas, sin medicamentos…

El mundo desarrollado tiene una deuda infinita con África, pues a este continente vamos a buscar todo lo bueno que tiene que es mucho, sobre todo en combustibles y materias primas de alto valor tecnológico, para nuestro bienestar, pero ni los queremos a ellos porque los empobrecemos y los obligamos a emigrar hacia nosotros y no los recibimos sino que los deportamos, ni les queremos ayudar a salir de la miseria. Pero construimos grandes estadios, gastamos millones en comprar y pagar futbolistas y luego nuestros mejores estudiantes tienen que irse a investigar y ejercer su profesión fuera de España. En vez de promover el deporte popular, masivo y participativo, lo hemos convertido en puro negocio como todo lo que toca el neoliberalismo capitalista, para lo cual nos llena la cabeza de mitos, tras los cuales corremos como ciegos.

Esto no puede seguir así. El mundo necesita ser más solidario, más justo, más comprometido comunitariamente. No hay otro camino. Es el que practicó y enseño el gran profeta de Nazaret.

Feliz domingo.-Faustino