InicioRevista de prensatemas socialesPandemia del pánico##Juan Almendares

Pandemia del pánico -- Juan Almendares

Publicado en

Alainet

La primera reflexión que se hace en el marco de esta pandemia es porque desde hace un siglo después de la mal llamada la gripe española en 1918, en pleno siglo XXI, no se haya producido una tecnología que supere la distancia social; se ha viajado a marte, se han construido las bombas más destructivas de la humanidad (Proyecto Manhattan) y el proyecto del genoma humano.
Sin embargo, no aprendimos algunas lecciones del fenómeno de 1918, en el cual se demostró que cuando las personas tenían más exposición a la luz solar y al aire libre, la mortalidad disminuía en forma sustancial. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...