InicioRevista de prensaespiritualidadPALABRAS CREIBLES. José Antonio Pagola

PALABRAS CREIBLES. José Antonio Pagola

Publicado en

Religión Digital

En la sociedad moderna vivimos acosados por palabras, comunicados, imágenes y noticias de todo tipo. Ya no es posible vivir en silencio. Anuncios, publicidad, noticiarios, discursos y declaraciones invaden nuestro mundo interior y nuestro ámbito doméstico.
Esta «inflación de la palabra» han penetrado también en algunos sectores de la Iglesia. Hoy los eclesiásticos y los teólogos hablamos y escribimos mucho. Quizá más que nunca.

La pregunta que nos hemos de hacer es sencilla: ¿Qué capta la gente en nosotros?, ¿palabras «llenas de espíritu y vida», como eran las de Jesús, o palabras vacías?
A lo largo de los años he oído muchas críticas a la predicación de la Iglesia. Se nos acusa de poca fidelidad al evangelio o al magisterio del Papa, de alianza con una ideología política de un signo o de otro, de poca apertura a la modernidad… Intuyo que no pocos que se alejan hoy de la Iglesia quieren saber si, al menos para nosotros, nuestras palabras significan algo.
La palabra de Jesús era diferente. Nacía de su propio ser, brotaba de su amor apasionado al Padre y a los hombres. Era una palabra creíble, llena de vida y de verdad. Se entiende la reacción espontánea de Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna».

Muchos hombres y mujeres de hoy no han tenido nunca la suerte de escuchar con sencillez y de manera directa sus palabras. Su mensaje les ha llegado, muchas veces desfigurado y distorsionado por demasiadas doctrinas, fórmulas ideológicas y discursos poco evangélicos.
Unos de los mayores servicios que podemos realizar en la Iglesia es poner la persona y el mensaje de Jesús al alcance de los hombres y mujeres de nuestros días. Ponerles en contacto con su persona. La gente no necesita escuchar nuestras palabras sino las suyas. Sólo ellas son «espíritu y vida».

Es sorprendente ver que, cuando nos esforzamos por presentar a Jesús de manera viva, directa y auténtica, su mensaje resulta más actual que todos nuestros discursos.

José Antonio Pagola
Red evangelizadora Buenas Noticias
Divulga el mensaje de Jesús. Pásalo
27 de agosto de 2006
21 Tiempo ordinario (B)
Juan 6, 60 – 69

Últimos artículos

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...

Noticias similares

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...