Opacidad de la Generalitat valenciana sobre los gastos derivados del viaje de Benedicto XVI -- Ignasi Pellicer

0
81

El Plural

BenedictoXVI.jpgCamps y Agustín García-Gasco sellan un ?pacto de silencio??
El Papa Benedicto XVI estuvo 26 horas exactamente en Valencia, entre el 8 y 9 de julio de 2006. Su breve visita pastoral sigue generando interés en la opinión pública valenciana. No por la huella apostólica, que se ha diluido con el tiempo, sino porque todavía se desconoce cuántos millones de euros gastó la Generalitat Valenciana en el viaje relámpago de Joseph Ratzinger. A falta de información oficial, la oposición calcula que el gasto ronda los 60 millones de euros. El viaje del Papa, ideado por el arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, demuestra la cercanía entre ambos, una buena relación que se ha visto compensada recientemente con su nombramiento como cardenal.

El diputado autonómico del PSOE, José Camarasa, encargado de controlar las cuentas públicas de la Generalitat y sus inversiones en grandes proyectos, reconoce a El Plural que sus peticiones, por vía reglamentaria, ?han caído en saco roto?? para desvelar el gasto de la visita papal. Dice, no obstante, que está decidido a persistir en su intento, ?incluso por la vía judicial??.

Preguntas sin respuesta
Camarasa ha tramitado en ?Les Corts?? (legislativo autonómico) hasta tres preguntas al ejecutivo regional del PP. En ninguna ha obtenido respuestas claras y precisas. En las evasivas oficiales para no contestar, afloran cifras ?ridículas?? y ?contradictorias??, subraya. En una, se afirma que el gasto fue de 10.169 euros; en otra, el total no supera los 30.000 euros.

Una semana de fastos
?Para colmo de sospechas?? Camarasa denuncia que se le ha vetado el acceso a la documentación oficial sobre la organización del ?V Encuentro Mundial de la Familia??. Esta cita excluyó a familias de parejas homosexuales o monoparentales y fue la excusa para el desplazamiento del Papa al que reservaron su clausura. Durante toda una semana, se celebraron fastuosos actos y se ocuparon espacios y edificios públicos, entre ellos las instalaciones de la Feria de Valencia al completo. No hay constancia de facturas, ni contratos de alquiler asumidos por la iglesia católica, según constata Camarasa.

?Sospechosa custodia?? Otra diputada autonómica del PSOE, Pepa Andrés, ha intentado desvelar por otras vías las ?misteriosas?? cuentas que oculta la Generalitat del PP como uno de sus secretos mejor guardados. En declaraciones a El Plural, la diputada insiste en que el PP valenciano cuenta con el ?apoyo incondicional?? del arzobispo García-Gasco, en lo que califica de ?sospechosa custodia?? del gasto del viaje del Papa.

?Seis euros?? de derrama
Recuerda la diputada Andrés que a finales de enero de 2005, se creó una fundación ?ad hoc?? con el nombre de ?V Encuentro Mundial de la Familia??. Se impulsó desde la Generalitat Valenciana y el arzobispado de Valencia, siendo presidentes de honor Francisco Camps y el arzobispo García Gasco. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ocupó la vicepresidencia. Queda como anécdota que en la derrama dineraria inicial, el arzobispado de Valencia sólo aportó ?seis euros??, en tanto que patrono-fundador.

Un comisionado ?opusdeísta??
El comisionado encargado de las ?instituciones civiles?? en esta fundación recayó en el director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Pérez Boada, miembro del ?Opus Dei??. Por razón de su cargo, Pérez Boada tiene información confidencial de entidades financieras que operan en la Comunidad Valenciana, bancos y cajas de ahorros, así como de las grandes empresas. Por ello, llegó a cuestionarse que fuera legalmente compatible la doble función de este alto cargo del PP.

Otra mosca detrás de la oreja
Ni se conoce el montante de las ?donaciones?? que consiguió el opusdeísta Pérez Boada, ni el total de recursos económicos que obtuvo y gestionó para el evento católico. La fundación no ha presentado, inexplicablemente, las cuentas de los ejercicios 2005, 2006 y 2007 en el registro público, tal y como obliga la ley valenciana de fundaciones. La misma diputada Andrés dice que tiene otra mosca detrás de la oreja. Tratándose de una fundación ?ad hoc??, ésta fundación debería haberse disuelto tras la celebración del encuentro católico. Sin embargo, seguía operativa a finales de 2007, según ha podido comprobar por ella misma.

Medio millón de euros en flores
Contra el mutismo de la Generalitat Valenciana, la oposición socialista está sumando partidas del gasto de la visita papal, basándose en fuentes oficiosas. Solo el coste del altar al aire libre para la misa del Papa – con sistema especial de refrigeración para que no pasara calor Benedicto XVI y su séquito- ascendió a más de 600.000 euros. En flores ornamentales, se superó el medio millón de euros.

La empresa pública de la Generalitat Valenciana que gestiona el metro de Valencia, FGV, invirtió otros 400.000 euros para adecuar un aparcamiento de peregrinos. Justo cinco días antes de la llegada del Papa Ratzinger, se produjo en la línea 1 del metro de Valencia el accidente en el que perecieron 43 personas. Además del exceso de velocidad, se acusó al gobierno autonómico del PP de no haber invertido ?suficientemente?? en medidas de seguridad para evitar este tipo de catástrofes.