InicioRevista de prensaAmérica LatinaONU exhorta al Gobierno de Colombia y al ELN a alcanzar un...

ONU exhorta al Gobierno de Colombia y al ELN a alcanzar un acuerdo lo antes posible -- Sergio Ferrari, desde las Naciones Unidas, Ginebra, Suiza

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon expresó en las últimas horas su satisfacción por el reciente anuncio del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre el inicio de negociaciones formales a partir del próximo 27 de octubre en Quito, Ecuador.
El principal dirigente onusiano recordó que este significativo paso sucede a dos años de conversaciones exploratorias en esa dirección.

En un comunicado oficial el Secretario General enfatizó que anima al pueblo colombiano y a todos los involucrados a apoyar la resolución del conflicto de forma pacífica y amplia. Subrayando que “… confía en que el Gobierno y el ELN trabajarán con determinación para alcanzar un acuerdo de paz sustentable lo antes posible”. Por otra parte, Ban elogió a los Gobiernos de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela por el acompañamiento que han dado al proceso.
Ban Ki-Moon estuvo personalmente presente en Cartagena de Indias, a fines de septiembre, en el acto de firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno colombiano y la otra organización guerrillera, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).
Y más recientemente había pronunciando su valoración amplia y global, sobre el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos.
Ban Ki-moon evaluó el pasado 7 de octubre que dicho premio “es un oportuno mensaje para quienes han trabajado arduamente por la paz, tanto el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), como las fuerzas sociales y políticas, las organizaciones civiles y las víctimas, que han expresado su deseo de paz y liderado el camino hacia la reconciliación nacional”. En su mensaje exhortaba “a los líderes a llevar adelante un diálogo pragmático centrado en el pueblo colombiano. Colombia todavía puede vivir en paz. El mensaje de este Premio es claro: los colombianos han llegado muy lejos como para retroceder ahora”.
En esa misma comunicación pública señalaba que “el resultado del plebiscito celebrado el 2 de octubre pasado no debería dividir a los millones de colombianos que se esfuerzan por construir un país pacífico”.

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...