InicioRevista de prensaiglesia catolicaObispos y cardenales moderados se ausentarán de la misa de Rouco "por...

Obispos y cardenales moderados se ausentarán de la misa de Rouco «por las familias»

Publicado en

El Plural

Temen que, como el año pasado, se convierta en una manifestación contra el Gobierno
La misa “por las familias” que el presidente de la Conferencia Episcopal y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha organizado para el próximo 28 de diciembre en Madrid tiene muchas papeletas de convertirse, como ya lo fue el año pasado, en una manifestación contra el Ejecutivo más que en una macro-eucaristía familiar.

Por eso, muchos de los obispos españoles han comenzado ya a desmarcarse del evento y no acudirán a la capital, sino que organizarán sus propias celebraciones en sus diócesis. Incluso el Papa, Benedicto XVI, que estará presente en el acto mediante una videoconferencia, ha pedido explicaciones al jefe de la Iglesia española para asegurarse de que el acto no tiene tintes políticos.

El año pasado, la madrileña Plaza de Colón se convirtió en un hervidero de familias que, más que asistir a una eucaristía, se convirtieron en manifestantes enfurecidos contra el Gobierno. A Rouco parece que la idea le caló hondo, y este año se dispone a repetirse el evento el próximo 28 de diciembre. Sin embargo, según informó Público, hay ciertos recelos con la macro-eucaristía de la familia: cardenales como el sevillano Carlos Amigo o el barcelonés Lluís Martínez Sistach, y arzobispos como Julián Barrio (Santiago de Compostela), Jaume Pujol (Tarragona) o Santiago García Aracil (Mérida-Badajoz) se han desmarcado ya de la iniciativa.

No viajarán a Madrid
Junto a ellos, una treintena de obispos (casi todos los vascos, catalanes y gallegos) han decidido no desplazarse a Madrid y organizar sus propios actos en sus diócesis, algo que deslucirá sin duda el acto de Rouco, que pretende reunir a “familias de toda España”.

Utilización y politización
Y es que muchos prelados, igual que muchos grupos laicos moderados que el año pasado se citaron en Colón, temen que la eucaristía se convierta de nuevo en un alegato en contra del Ejecutivo cargado de acusaciones políticas, o que se repita la utilización que ciertos sectores ultraconservadores de la Iglesia como el Movimiento Neocatecumenal (los kikos) hicieron de los actos.

Reticencias de Benedicto XVI
Incluso Benedicto XVI, que estará presente en la misa por videoconferencia, ha mostrado sus reservas. Ya el año pasado ofreció un discurso moderado durante la celebración, y este año ha pedido a la Iglesia española que explique detalladamente en qué consistirá el encuentro.

Alegría de los conservadores
Sin embargo, los sectores más conservadores parecen encantados con la actividad: el diario La Razón dedica hoy tres páginas a reivindicar que “la familia y la vida” salgan a la calle y recuerda el “éxito” de la celebración de 2007. Además, hace un repaso de los males de nuestra sociedad, desde el aborto y el uso de anticonceptivos hasta las rupturas matrimoniales y advierte que las familias son las “grandes olvidadas” por el Ejecutivo en sus presupuestos.

Alegato del Foro de la Familia
Además, el rotativo da voz a Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia, que advierte de que “en los últimos años las leyes han suprimido el matrimonio al equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo, han banalizado el matrimonio mediante el ‘divorcio express’, han desprotegido la vida con leyes sobre reproducción asistida y biomedicina y pretenden desproteger al no nacido cambiando la ‘ley del aborto’”. Con estas declaraciones de intenciones, todo parece apuntar a que el acto no distará mucho del celebrado en 2007.

Últimos artículos

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Noticias similares

CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ.

  Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz   A vosotros, que sois candidatos...

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...