InicioRevista de prensaiglesia catolicaOBISPO EMÉRITO JOAN GODAYOL: "LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA ES UNA ASIGNATURA...

OBISPO EMÉRITO JOAN GODAYOL: «LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA ES UNA ASIGNATURA FANTÁSTICA». J. M. Garrido

Publicado en

El Plural

Educación para la ciudadanía23.jpg!El obispo emérito Joan Godayol, confiesa que le gusta!
El catalán Joan Godayol fue obispo de Ayaviri (Perú) hasta que la nunciatura en Lima le exigió que renunciara “por motivos de salud” a su cargo. El obispo emérito nunca ha sido afín ni a la jerarquía eclesiástica, ni por supuesto, a los numerosos grupos conservadores que siempre demandaron que este misionero catalán abandonase su cargo eclesiástico en Perú. En la actualidad ha vuelto a España y reside en la comunidad salesiana del Templo del Tibidabo. Es noticia, porque es uno de los pocos obispos a los que les gusta Educación para la Ciudadanía.

“La Educación para la Ciudadanía del PSOE es una asignatura fantástica”, afirmó textualmente en una entrevista concedida al Diari de Girona, Joan Godayol. En esta asignatura, prosiguió el obispo emérito, “se enseña convivencia, urbanidad, respeto por el otro…”

Iglesia – Estado
Pero Joan Godayol no solo defiende la implantación de Educación para la Ciudadanía en el sistema educativo español, sino que también aboga por la no intromisión de la Iglesia en cuestiones políticas. Para Godayol, las relaciones entre Iglesia y Estado deben estar basadas en el respeto, pero también en la independencia, pues recuerda que la Iglesia “todavía está pagando las consecuencias del nacionalcatolicismo”.

Misionero
Las declaraciones de Godayol contrastan con las que el resto de prelados españoles nos tienen acostumbrados. Este contraste de pareceres podría tener su explicación en que a diferencia de la mayoría de los jerarcas eclesiásticos, el que fuera obispo de Ayaviri es más misionero que obispo, pues Godayol estuvo hasta 45 años de misiones en Perú.

Los fallos de la Iglesia
En la entrevista publicada por el Diari de Girona, Godayol aboga por una modernización de la institución a la par que hace un ejercicio de autocrítica al reconocer que, la gente se ha alejado de la Iglesia a raíz de los fallos que esta institución ha cometido. Por último, afirma que preferiría que los sacerdotes estuvieran casados o que al menos “tuvieran la libertad de poder hacerlo”.

Últimos artículos

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...

Noticias similares

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...