Nunca van a callar al profeta, será la voz del pueblo nicaragüense

0
91

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Con tristeza y preocupación seguimos de cerca las agresiones y
violencias que el régimen de los Ortega-Murillo comete en contra del
pueblo hermano nicaragüense. En las últimas semanas las agresiones a
las voces críticas intentan ser acalladas bajo el fusil y el asedio policial.

Desde el año 2018, Nicaragua vive una profunda crisis política y social
acentuada tras las fraudulentas elecciones generales del pasado 7 de
noviembre de 2021, donde Daniel Ortega se reeligió sin competidores
para un quinto mandato, tras encarcelar a todos los candidatos de la
oposición, quienes siguen siendo torturados.
A las decenas de medios de comunicación cerrados y confiscados se

suman seis radioemisoras que pertenecen a la Diócesis de Matagalpa,
una iglesia crítica con el régimen. En su nefasta acción de cerrar las
emisoras se montó un allanamiento policial ilegal y violento, donde
oficiales ?dispararon balas al aire??, detonaron lacrimógenos y golpearon
a decenas de feligreses y ciudadanía que acudió al llamado del párroco
Uriel Vallejos de la iglesia de la Divina Misericordia en Sébaco, un
municipio localizado al norte de Nicaragua.

En todo este tiempo el sacerdote Vallejos y feligreses vivieron las
agresiones y abusos de una policía que bajo represión silencia a una
iglesia católica y unos obispos que valientemente han repudiado la
violencia instalada por Daniel Ortega y Rosario Murillo en su proyecto de
dictadura.

Sin tapujo el párroco Uriel Vallejos dijo que el gobierno ?tiene miedo al
Evangelio, quieren callar a la iglesia, la iglesia es la voz del pueblo, nunca
van a callar al profeta, jamás, ni los imperios, ellos nunca callarán a la
iglesia, la iglesia siempre estará y será la será la voz del pueblo
nicaragüense??.
.
Radio Progreso y el ERIC como obras sociales de la iglesia católica nos
mostramos solidarios con la Diócesis de Matagalpa y toda la iglesia
nicaragüense que sabe acompañar fielmente a su pueblo, porque San
?scar Romero lo dijo claro: en toda coyuntura política lo que importa es
el pueblo pobre, según como les vaya a los pobres así le ha de ir a la
Iglesia. La situación de Nicaragua y propiamente de la ciudadanía que
reclama el cese a las agresiones y violencia del régimen orteguista es
preocupante, porque bajo la pantalla de un proyecto de transformación
perdido en el camino se sigue reprimiendo, encarcelando, exiliando y
cometiendo sistemáticas violaciones a los derechos humanos. Hoy
Nicaragua y su gente nos piden ser solidarios y coherentes con el
reclamo de una democracia, de un Estado de derecho y un libre
ejercicio de la libertad de expresión, pisoteados por la impresentable
pareja presidencial nicaragüense.
————-
Envío Año 20, Nª 70.- Julio de 2022