Nuevo curso en San Carlos Borromeo: «Las mujeres en las religiones: patriarcado y perspectiva de género» -- Juan José Tamayo

0
70

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Tamayo3Queridas amigas, queridos amigos
Tras las merecidas vacaciones que espero hayáis podido disfrutar, empezamos el nuevo curso en San Carlos Borromeo (Barrio Entrevías, Madrid), que este año dedicaremos a «Las mujeres en las religiones: patriarcado y perspectiva de género». Os adjunto el programa que estoy seguro será de vuestro interés.
Comenzaremos el próximo lunes 28 de septiembre, a las 8 de la tarde y continuaremos los lunes alternos.

Os recuerdo la dirección:
Parroquia de San Carlos Borromeo
c/ Peironceli 2
Barrio Entrevistas
Metro: Cercanías. Salida Asamblea de Madrid
Os esperamos.
Un abrazo.
CURSO: LAS MUJERES EN LAS RELIGIONES: PATRIARCADO Y PERSPECTIVA DE G?NERO

PROGRAMA

1. Las religiones: patriarcado ?Extremoduro??
2. Categorías de la teoría feminista: Género. Patriarcado. Igualdad-diferencia. Autonomía. División sexual del trabajo. El patriarcado. Subjetividad. Pactos entre mujeres.
3. Hitos históricos más importantes del feminismo: De ?La Ciudad de las Damas??, de Cristine de Pisan a ?El segundo sexo??, de Simone Beauvoir.
4. Aplicación de dichas categorías al estudio de las religiones. Las religiones contra las mujeres
5. Las mujeres en el judaísmo. Hermenéutica feminista en el estudio de la Biblia hebrea. Lilith, primera compañera de Adán; Eva: de pecadora a dadora de vida. Lilith y Eva: complicidad y pacto entre mujeres Patriarcas y matriarcas. Libertadores y libertadoras. Profetas y profetisas. La teología feminista judía.
6. Las mujeres en el cristianismo. Hombres y mujeres en el movimiento igualitario de Jesús. El protagonismo de María Magdalena. Las mujeres en las comunidades cristianas de Pablo. Invisibilidad y movimientos de mujeres en la historia del cristianismo. Las místicas. La teología feminista.
7. Las mujeres en el islam. Situación de las mujeres en el Arabia pre-
-islámica. Cambios en el estatuto de la mujer con el nacimiento del islam. Estudio del Corán en perspectiva feminista. Protagonismo y discriminación de las mujeres en el islam. El islam moderno y las mujeres. El feminismo islámico hoy.
8. Las mujeres en las religiones orientales: hinduismo y budismo.
9. Masculinidad sagrada y violencia contra las mujeres en las religiones.
10. El empoderamiento de las mujeres y la lucha contra el patriarcado en las religiones.
11. Principios de hermenéutica feminista interreligiosa como alternativa al fundamentalismo patriarcal.

LIBROS GUÍA

Juan José Tamayo, Islam. Cultura, religión y política, especialmente el capítulo dedicado a ?Las mujeres en el islam??, Trotta, Madrid 2010, 3ª ed.
Juan José Tamayo. Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo, Herder, Barcelona, 2012, 2ª ed.
Juan José Tamayo (dir.), Judaísmo, cristianismo e islam, tres religiones en diálogo, especialmente los capítulos dedicados a las mujeres en cada religión, Dykinson, Madrid, 2010
Juan José Tamayo, Invitación a la utopía. Ensayo histórico para tiempos de crisis, capitulo ?La utopía feminista??, Trotta, Madrid, 2012.
Margarita Mª Pintos (ed.), Las mujeres en las religiones, Madrid, 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Celia Amoros (dir.), 10 palabras clave sobre mujer, EVD, Estella (Navarra), 1995.
Riane Eisler, El cáliz y la espada, Martínez de Murguía, Madrid, 1996
Rita M. Gross, El budismo después del patriarcado. Historia, análisis y reconstrucción feminista del budismo, Trotta, Madrid, 2005
Hans Küng, La mujer en el cristianismo, Trotta, Madrid, 2000
Fátima Mernissi, El pode olvidado. Las mujeres ante un islam en cambio, Icaria, Barcelona, 1995.
Fátima Mernissi, El harén político. Mahoma y las mujeres, ediciones del oriente y del mediterráneo, Madrid, 2002.
Revista Concilium, números 252, 253, 272.
Varios, La emergencia del feminismo islámico, oozebap, Barcelona, 2007.