NUEVO ATAQUE DEL ARZOBISPO DE VALENCIA A EDUCACI?N PARA LA CIUDADANÍA

0
26

El Plural

Sigue la Campaña orquestada de obispos, arzobispos y cardenales españoles contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Ahora es el de Valencia, el que va a construir un gran templo en memoria de los mártires de la Guerra Civil Española, quien se pronuncia para atacar esta Ley que la Unión Europea recomienda encarecidamente a todos los países miembros y que ya se está llevando a la práctica en 15 países de Europa. Lamentable, la cerrazón de nuestros obispos, arzobispos y cardenales. (Redacción de R.C.)

Pide a los padres que no se dejen «engañar por maniobras y argumentos engañosos»
El arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, ha vuelto a criticar la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC) en su carta semanal, en la que ha pedido a los padres que no se dejen ?engañar por maniobras que se presentan con buenas palabras y argumentos engañosos??. A su juicio, la educación ?no puede ser una coartada para que el Estado llegue a invadir parcelas que corresponden a la moral personal??.

Una vez más, los obispos han arremetido contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), que comenzará a impartirse a partir del próximo curso. En esta ocasión, ha sido el arzobispo de Valencia quien se ha pronunciado, asegurando que ?hoy más que nunca, el compromiso de los católicos con la familia conlleva la responsabilidad de educar día a día a los hijos en cuestiones que afectan al comportamiento y a la moral, a lo que está bien y lo que está mal??.


«Ejemplo de transmisión de valores»

García Gasco señaló que las familias cristianas ?deben ser un ejemplo de la transmisión de los valores y en la educación, de la que no pueden hacer dejación??, y matizó que los católicos tienen que ser ?ejemplo del papel celular e indivisible del núcleo familiar, que no puede renunciar a su función educadora??.

«Coartada para el Estado»
Además, precisó que la educación que se debe impartir en los centros ?no puede ser una coartada para que el Estado llegue a invadir parcelas que corresponden a la moral personal, en contra de las creencias de los propios padres??.

«Laicismo radical»
Por otro lado, en su carta, García Gasco advierte de ?signos claros?? de ?un movimiento de laicismo radical que pretende silenciar todas las manifestaciones religiosas, negando no solo la libertad de expresión en cuestiones sociales, sino también en la dimensión moral y de promoción de los valores humanos??.

El «primer educador»
García Gasco, que controla la Universidad Católica de Valencia, actualmente envuelta en una polémica por comenzar a impartir varias carreras a pesar de no tener los permisos oficiales del Ministerio, apuntó que el Estado ?no puede ser el primer educador, porque la captación del bien humano es propia de las persona (??) y no atributo de las leyes ni de la función democrática??.