Nuestros muertos resucitarán…el pueblo resucitará -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
41

Hace treinta años, surgió entre las Iglesias cristianas la espiritualidad y la teología de la liberación, un movimiento de renovación que postulaba de hecho la reconciliación del cristianismo con sus propias fuentes jesuánicas, una posibilidad de volver a ser lo que fue al principio: el «movimiento de Jesús», libre (frente a los poderes) y liberador (de todos los oprimidos). José M. Vigil – A los 25 años de Mons. Romero: memoria de Romero en una nueva época. http://www.servicioskoinonia.org/romero/varios/2005VigilAniversario25Romero.pdf

Tal vez, no existe una oración más autentica hecha para conmemorar el aniversario Nº 32 de Mons. Romero, que hablar por la lucha, los sufrimientos, las dudas y angustias, los logros, los avances y los sueños que hoy vive el Pueblo de San Salvador, por el que Monseñor Romero, en Jesús Resucitado entrego la vida??no sólo en ese último acto de levantar el cuerpo de Cristo, para recibir un balazo y mezclar su sangre con la de nuestro Señor Jesucristo que estaban en el Cáliz, sino en un largo itinerario, que incluye un ir aprendiendo en medio de un pueblo lleno de sufrimiento, de persecución y de muerte??

Hoy ese Pueblo que es tan querido para la persona QUE ES HOY OSCAR ARNULFO ROMERO, PORQUE ROMERO VIVE Y ACOMPA?A A SU PUEBLO EN ESTA SUERTE DE INJUSTO MARTIRIO AL QUE SE VE SOMETIDO, DISTINTO EN MUCHOS ASPECTOS DE AQUEL QUE MONS. ROMERO FUE TESTIGO, PERO TAMBI?N MUY PARECIDO EN MUCHOS ASPECTOS??

Como nos dice el querido hermano Francisco, tan cercano a todos nosotros, ??12 salvadoreños morían por día debido a las bandas del narcotráfico??Cuanto dolor, sentirá en su corazón solidario El querido hermano que es Mons. Romero??pero le vamos a pedir prestado un excelente trabajo que hizo Francisco (Francisco Herman Bosch), para entender lo que vive, lucha, sufre y sueña hoy el Pueblo del Salvador y sus horizontes??

?El Salvador vive un momento histórico: 20 años después de los acuerdos que terminaron la guerra política de los años 80 (que tuvo mas de 80 mil muertos), el país esta frente a la posibilidad de un ?acuerdo??, que abra el camino hacia la tan ansiada paz social.
La histórica confrontación entre las dos principales pandillas del país, La Mara Salvatrucha y el Barrio 18, era la principal case de asesinatos y delincuencia en el país. Los días 8 y 9 de marzo del 2012 suceden dos movimientos que alteraran profundamente el devenir de la violencia en el país: son trasladados de la única cárcel de máxima seguridad en el país (?Zacatras??) quince lideres de cada una de las dos pandillas, a centros de detención mas flexibles en cuanto a controles y visitas.

Desde este día, se dio un descenso drástico en el número de asesinatos: se paso de un promedio de 14 asesinatos diarios, a solo seis (numero que sigue siendo terrible, pero es sensiblemente menor). Esto indicaría que en dos semanas se ha dado una disminución de casi el 60% de los asesinatos, y que gracias a la disminución de asesinatos, se han salvado ya la vida de 112 salvadoreños.
Esta realidad no es poca cosa: todos nos sentimos felices con la disminución de la violencia, nadie de buen corazón podría estar en contra de eso.

Cada persona que no es asesinado, es una vela menos, una destrucción familiar menos, menos huérfanos, menos pobreza, menos dolor, menos odio, menos locura, menos enfrentamiento?? cada persona muerta menos, es una persona viva mas. Esto lo celebramos y agradecemos???? *

Quien habla, vive, lucha, sufre y siente como buena parte del pueblo Salvadoreño, por eso su voz, se vuelve una portadora del sentir de muchos en la Patria de Romero, agradecemos la disminución de la violencia dice Francisco, agradecemos que 6 salvadoreños no mueran por día??, es esa la voz de un pueblo sufrido, cansado de tanta sangre inocente derramada, cansado de enterrar a sus hijos o hijas, hermanos o hermanas, nietos o nietas, padres o madres??cansado, de tanto sufrimiento, causado por la voracidad de quienes intenta ganar dinero fácil, vendiendo droga??, respira una disminución de tanta muerte y violencia, pero me quede pensando en los seis que si mueren??

?El proceso que ha llevado a esta drástica disminución de la violencia no es nada claro: el día 14 de Marzo el diario digital Elfaro.net asegura que existió una negociación entre gobierno y pandillas, que dio mejores condiciones a los pandilleros y sus traslados, a cambio de una disminución en los homicidios, que el Ministro de Seguridad (Mungia Pages) no había logrado hasta el momento.

Esta noticia genero un gran revuelo y desconcierto, y fue negada oficialmente por el ministro de seguridad el día 16, que argumento los traslados por motivos humanitarios y de seguridad. Luego de esto, dos suceso parecieron aclarar la escena: un comunicado conjunto de los lideres de las dos pandillas, en las que afirman entre otros cosas, que no han negociado con el gobierno (ni quieren hacerlo), sino mas bien que se trata de un pacto entre las pandillas enemigas.

Al mismo tiempo la Iglesia católica, en la persona de su obispo castrense, acompañado de Mijingo (un excomandante de guerrillero, exdiputado, ahora escritor), oficializaron la versión de la mediación de la Iglesia, para solicitar atención humanitaria a los privados de libertad dentro del marco de la ley (que seria la razón de los traslados) y al mismo tiempo, se facilito un dialogo y entendimiento entre las pandillas, que ya estaban ?maduras?? para lograr un acuerdo del cese de ataques mortales ?en el nombre de Dios??.

Esta versión, ha sido confirmado por los dos grandes lideres de las pandillas: el Viejo Lim (Mara 18) ahora alojado en al prisión de Cojutepeque y El Diablo (Mara Salvatrucha) ahora en la prisión de Ciudad Barrios. Ambos han confirmado a periodistas de elsalvador.com esta información, y se presentan imágenes de los líderes con este comunicado en mano.?? *

Sin lugar a dudas y en lo que respeta a este proceso de ?pacificación??, el trabajo de Francisco, que adjuntamos completo, junto con este??es el más autorizado para hablar de esa realidad, yo quisiera reflexionar sobre otro aspecto, Mons. Oscar Arnulfo Romero, hoy seguramente estaría presente en medio de esa realidad, visitando a la familias de los seis que si mueren, que son la misma cantidad que han disminuido los crímenes, el no tendría más solución que su aliento, que el proclamar ?dejen en nombre de Dios de Asesinar????seguramente con el estaría LA IGLESIA, la de las comunidades, la de los pobres, la de los asesinados, peleándole solo armados de amor, de entrega, de la luz de la palabra y el ejemplo del galileo enfrentándose a la muerte, y tratando de crear el espacio para la vida??

En estas circunstancias que vive El querido pueblo del Salvador, en donde el narcotráfico, ha incrementado la violencia y el derramamiento de sangre, tan injusto, tan doloroso y que es la realidad de buena parte de esta Latinoamérica nuestra??Se me ocurren que la vida de Mons romero nos enseña que ????Mientras tanto, hay que luchar, hay que trabajar para que ese mensaje de esa tumba vacía de Cristo ilumine de esperanza todo nuestro trabajo en la tierra hasta la consumación de la redención del Señor.??** ???nuestros muertos han de resucitar y las tumbas de nuestros muertos que hoy están selladas con el triunfo de la muerte un día serán como la de Cristo: tumbas vacías.?? *

Es decir, con la Esperanza en que en Jesús Resucitado la vida puede más que la muerte, seguir allí en los lugares donde parece que la muerte se enseñorea, luchado y trabajando??y trasmitiendo este mensaje, NUESTROS MUERTOS RESUCITARÁN EN CRISTO JESUS??Ese es??el mensaje de Mons. Romero, que hoy esta presente en Jesús Resucitado, en medio de los que lloran a sus muertos, en medio de los esclavos de la droga, en medio de los que sufren la violencia y la pobreza??en medio de los que dicen la verdad y no son escuchados, volviendo a levantar su voz, para decirnos??QUE LUCHEMOS Y TRABAJEMOS PORQUE NUESTROS MUERTOS RESUCITARÁN??

* Romero esta resucitado, ¿el pueblo resucitará?
De Francisco -Herman- Bosch

** DIARIO DE MONSE?OR OSCAR ARNULFO ROMERO??Agradecemos con todo el corazón todo el entrañable material que el querido portal de Koinonia, comparte gratuitamente con todos??sobre la vida de Mons. Romero, del que pudimos extraer esta palabras que citamos de su Diario?? http://www.servicioskoinonia.org/romero/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)