InicioRevista de prensaespiritualidadNuestras CEB profetas y profetisas reflexionando de cara a la Asamblea Nacional...

Nuestras CEB profetas y profetisas reflexionando de cara a la Asamblea Nacional CEB-CNP -- Arnaldo Zenteno-CEB Nicaragua

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

CONFIDENTES DE DIOS, CENTINELAS DEL PUEBLO, EXPERTAS EN LEER LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS, PORTADORES DE UNA PALABRA QUE QUEMA COMO EL FUEGO, VIVIENDO EN MEDIO DEL CONFLICTO, PORTADORES DE LA ESPERANZA DEL REINO DE DIOS. Esta es una presentación original e inspiradora del Profetismo que nos puede servir para Evaluar, pero también para soñar como podemos y queremos vivir el Profetismo.
Queridas hermanas y hermanos : En la Asamblea de Noviembre acordamos que el Enfoque de la Reflexiòn de Fe, dada la situación que estamos viviendo sea el Profetismo-siguiendo a Jesùs, el Profeta.

En Nicaragua decimos: Como Iglesia Profética, no podemos callar… pero a diferencia de los años 80 en tiempos de la guerra, ahora hemos estado muy callados.Las Ceb de Brasil dicen que en tiempos críticos brota el Profetismo y los Profetas, y en tiempo ordinario eso a veces no se manifiesta clamorosamente, sino que las CEB con su modo de ser y vivir, manifiestan el Profetismo. Algo asì se aplica a nosotros, pero dada la situación del Canal, Minerìa a Cielo Abierto, y el estilo de Gobierno actual, claramente nos sentimos llamados a expresar el Profetismo.

Y muchas veces al hablar del Profetismo, simplemente decimos con rutina, aunque sea verdad, el Profetismo es Anunciar y Denunciar. Por eso es bueno romper esa rutina y expresar las características del Profetismo de modo que nos inspire, nos motive y nos lleve a actuar proféticamente siguiendo a Jesùs.
Les invito a que con sencillez revisemos cómo anda nuestro Profetismo- cómo lo estamos concretando y en qué estamos fallando y revisemos si tenemos esas características: Confidentes de Dios, Centinelas del Pueblo, Discernidoras de los Signos de los Tiempos, Portadoras de una Palabra que quema como el Fuego, Nadar en medio del conflicto (y de la persecución), Encargadas de destruir las falsas seguridades apoyadas en la Religión oficial, Portadores de la Esperanza, verdadera esperanza y no de esperanza vana.

Les invito a orar, a discernir y bajo la acción del Espìritu, a renovar y revitalizar nuestro Profetismo CEB. Estos 4 años últimos, hemos tenido en la mente y el corazón el Relanzarnos, pero sin duda, un punto clave, una dinámica central de ese Relanzamiento es el Profetismo en medio de este mundo tan atormentado por tanta violencia, y donde escuchamos el clamor del pueblo y en particular de las y los jóvenes que nos están interpelando para ser en verdad, la Buena Noticia de Jesús. Ojalá las CEB seamos Comunidades Proféticas con Jesús y al modo de Jesús.
Fraternalmente, Arnaldo Zenteno.

Aquí les dejo el texto con algunas preguntas para nuestra oración, reflexión y discernimiento:

Tal como se la usa en la Biblia, la palabra nabi’, describe a una persona, hombre o mujer, que proclama el mensaje que ha recibido de Dios. Siempre y sin excepción los mensajes de Dios fueron dirigidos al presente del pueblo que lo estaba escuchando, de lo contrario a nadie le hubiera servido de nada. Con el paso del tiempo se vio que, algunas veces, el mensaje sobrepasaba los límites de las circunstancias en que fue proclamado y que era portador de un mensaje más universal y aplicable a otras circunstancias históricas.

Los profetas y las profetisas luchan en su tiempo por el rescate de la tierra en provecho del pueblo. Denuncian la explotación promovida por los reyes a través de los templos y de la idolatría. Anuncian el aplastamiento de los opresores, para que los campesinos puedan volver a respirar. Animan a la gente con la mística de la tierra sin males, de la vida, en la que los frutos de la viña y de la higuera puedan ser usufructuados por todos y todas sin miedo y con abundancia (Mq 4,4).
Pregunta: nuestro profetismo ¿es en verdad un Mensaje recibido de Dios y dirigido a nuestro Pueblo en nuestra situación histórica hoy día?
——-
Recordemos sobre todo que la profecía es un carisma, un don de Dios, dado al pueblo para acompañar su liberación.

a) Profetas y Profetisas, confidentes de Dios
La misión de profetas y profetisas nace de una profunda experiencia del Dios de la Alianza. En esa profunda relación Dios les muestra su rostro y les revela sus planes: “El Señor Yahve no hace nada sin revelar sus secretos a sus siervos los profetas” (Amós 3,7)
Pregunta: ¿Nuestro Profetismo nace en verdad de una profunda experiencia de Dios tal como nos lo revela Jesús ?

b) Profetas y Profetisas, centinelas del pueblo:
Los profetas bíblicos fueron hombres y mujeres que supieron sentir con Dios los acontecimientos de la Historia, apasionados por el proyecto de Dios, indignados por la opresión de los más pobres, se constituyeron en centinelas del pueblo, en voces que clamaban para que pueblo y dirigentes recuperaran su conciencia. Estaban atentos a los acontecimientos políticos nacionales e internacionales y a las situaciones de la vida de cada día. Descubrían el significado religioso de los acontecimientos y detectaban con precisión las cosas que desagradaban a Dios. Por eso su denuncia siempre parte de la fe. Su principal interés es defender la voluntad de Dios y la dignidad de las personas. Esto les da claridad para separar con convicción lo absoluto de lo que no lo es.
Pregunta: ¿podemos decir en verdad que hoy nuestras CEB son centinelas del Pueblo? ¿En qué se manifiesta esto?

c) Profetas y Profetisas, personas expertas en leer los signos de los tiempos:
A estos centinelas del pueblo que llamamos Profetas y Profetisas, el mensaje les venía de Dios que actúa en la historia. En los signos de los tiempos descubrieron lo que Dios quiere y lo que Dios rechaza. Su balanza consistía en pesar los hechos con cuatro elementos, podríamos decir cuatro pesas: las experiencias de opresión y liberación vividas; la memoria de la Alianza; la conciencia crítica frente a los acontecimientos nacionales e internacionales y la sensibilidad y solidaridad con los más pequeños y oprimidos. Con estos cuatro elementos juzgaban lo que estaba pasando y a sus actores.

Los profetas y profetisas se esfuerzan por mantener la mirada del pueblo atenta a la Alianza que Dios estableció con su pueblo y a los acontecimientos mesiánicos, es decir los acontecimientos propicios para establecer una sociedad de acuerdo al querer de Dios.- Recordemos que Jesús nos invita a saber discernir los Signos de los Tiempos y esto lo retomó especialmente la Constitución Pastoral Gozo y Esperanza del Vaticano II

Pregunta: Nuestras CEB ¿son expertas en leer los Signos de los Tiempos en nuestra Historia concreta? Y discernimos y descubrimos lo que Dios quiere y lo que Dios rechaza a la luz de la Opción por los Pobres?

d) Profetas y Profetisas, portadores de una palabra que quema como el fuego:
El Sirácida (o Eclesiástico) escrito entre los años 180 y 130 a.C. dice escribiendo sobre la historia de Israel: “Después surgió el profeta Elías como fuego, su palabra quemaba como antorcha” (Eclo 48,1). Jeremías ha experimentado el fuego de la Palabra de Dios quemándolo por dentro: “Yo decía no volveré a recordarlo ni hablaré más en su Nombre. Pero había en mi corazón algo así como fuego ardiente, prendido en mis huesos y aunque yo trabajaba por apagarlo no podía” (Jer 20,9). Y cuando Jesús hablaba a los discípulos de Emaús, su corazón les ardía (Lc 24)
Pregunta:¿ Nuestra palabra y nuestras acciones proféticas son un fuego ardiente, o son palabras inofensivas, rutinarias que ni iluminan ni interpelan? En la Insurrección Evangélica, nuestro símbolo fue el Ocote encendido. ¿Hoy ese Ocote está apagado y es una luz mortecina o es una luz viva y ardiente?

e) Profetas y Profetisas, hombres y mujeres acostumbrados a nadar en medio del conflicto.
Lo que exige la actuación de estos hombres y mujeres es precisamente la situación de crisis, de conflicto que vive el pueblo. Asumen el conflicto como parte de su misión.

La crisis del Profeta y la Profetisa es la crisis de quien ama profundamente al pueblo y a Dios. Esto lo va a vivir de una manera intensa el propio Jesús en la cruz.
Pregunta: ¿ Siguiendo a Jesús, asumimos nuestro Profetismo aunque nos traiga conflictos serios y lo hacemos por amor profundo a nuestro Pueblo y a la causa del Reino de Dios?

f) Profetas y profetisas, encargados de destruir las falsas seguridades que la religión oficial le daba al pueblo.
La ideología que marcaba la espiritualidad y las creencias del pueblo era la del privilegio. En ese tiempo los dirigentes se estaban olvidando de la misión de crear una sociedad alternativa que fuera una bendición para todas las naciones. El Dios Yahve es un Dios que no otorga falsas seguridades y los Profetas y Profetisas hacen caer el velo de esa ideología que engaña al pueblo y lo desvía de su misión.
Por eso Profetas y Profetisas se encargan de destruir falsas seguridades tales como:
-El rey-El Templo –El Culto-La Elección- La Alianza-La Raza..escogida- La Ley de Dios –Ser Hijos de Abraham etc…

Pregunta: En nuestro tiempo y en nuestra situación ¿cuáles son las falsas seguridades que el profetismo debería destruir?

g) Portadores de la Esperanza, verdadera esperanza y no de una esperanza vana. En medio de la crisis no falta la esperanza. Profetas y Profetisas experimentan a Dios cercano y tienen la certeza de que la lucha no es de ellos sino de Yahve y que a pesar de todo se irá construyendo una sociedad conforme con el Proyecto de Dios.
Pregunta: Hoy día ¿nuestro Profetismo es portador de Esperanza, de una verdadera Esperanza? ¿En qué se manifiesta esto?

Nota final: Hemos estado reflexionando a la luz de los Profetas del Antiguo Testamento, pero en todo esto conviene tener muy presente que ya Moisés anunciaba un Profeta, el Profeta en plenitud, y ese Profeta es Jesús al que queremos seguir fielmente, y no lo seguiremos fielmente si no somos CEB Proféticas con El y como El. En las siguientes 2 fichas, reflexionaremos sobre Jesùs El Profeta y nuestro profetismo, pero les invito que desde ya al ver cada una de las características arriba señaladas, por ejemplo Centinela del Pueblo, vayan poniendo un texto del Evangelio o un pasaje donde se muestra como Jesùs Profeta es el Centinela del Pueblo.

Fraternalmente, Arnaldo Zenteno-CEB Nicaragua. Enero 2015.Material de preparación de la Asaamblea Nacional CEB/CNP 2015,

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...