InicioRevista de prensatemas socialesNoticias del Foro Social Mundial

Noticias del Foro Social Mundial

Publicado en

foro_otromundo.jpegA finales de enero se realizará la octava edición del Foro Social Mundial (FSM) 2008 que este año estrena una nueva modalidad: la de una semana de movilización y un Día de Acción Global. En esta ocasión, el FSM no contará con eventos centralizados, sino con múltiples actividades organizadas por participantes y movimientos alrededor del mundo.

El 26 de enero, el Día de Acción Global aglutinará actividades realizadas en todos los rincones del planeta, que expresen la oposición, lucha y resistencia a la globalización neoliberal, las guerras y a la destrucción del planeta, y que demostrarán que ¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!. Las Américas estarán presentes con acciones enlazadas a través del continente.

Una vez más, esta movilización coincidirá con el Foro Económico Mundial, que reunirá en Davos, Suiza, al «viejo mundo»: a los representantes y especialistas del poder económico, causante de violencia, explotación, exclusión, pobreza, hambre y catástrofes ecológicas.A finales de enero se realizará la octava edición del Foro Social Mundial (FSM) 2008 que este año estrena una nueva modalidad: la de una semana de movilización y un Día de Acción Global. En esta ocasión, el FSM no contará con eventos centralizados, sino con múltiples actividades organizadas por participantes y movimientos alrededor del mundo.

Más información: http://fsainfo.rits.org.br/show_text.php?key=475

Cómo participar en el FSM-2008

Las acciones en torno al Día de Acción Global serán organizadas por iniciativa de todas las organizaciones y movimientos a nivel
internacional, nacional y local que quieran involucrarse. Cada red, movimiento, organización decidirá cómo realizar sus propias acciones y definirá sus temas, modalidades y conexiones nacionales e internacionales.

Un espacio común en Internet permitirá vincular y visibilizar todas estas acciones. Para sumar actividades al Día de Acción Global, existe un sitio específico:
http://www.wsf2008.net
en el cual cada organización puede firmar el llamado global, (ver http://fsainfo.rits.org.br/show_text.php?key=415), inscribir sus actividades e informar sobre su realización.

Para más informaciones sobre como utilizar el sitio Web, ver el Boletín FSM del 18 de diciembre: http://www.wsf2008.net/es/node/1733.

Más de 300 acciones relacionadas con esta jornada de movilización ya están inscritas en el sitio Web. Entre ellas se incluyen marchas, protestas, celebraciones, talleres, debates, conferencias y actividades culturales como ferias, presentaciones artísticas, entre otras. Cada día se suman más actividades, que se pueden ver aquí:
http://www.wsf2008.net/es/view/findaction

Más información:
http://fsainfo.rits.org.br/show_text.php?key=475

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...