InicioRevista de prensatemas socialesNoticias de Japón##Juan Masiá, teólogo

Noticias de Japón -- Juan Masiá, teólogo

Publicado en

Expresamos nuestro apoyo y solidaridad a Juan Masiá y con él a todo el pueblo de Japón, afectado por el trágico terremono y tsunami que ha ocasionado miles y miles de muertos, afectados y desplazados. Nuestra condolencia y dolor a los familiares de las víctimas y nuestro denuncia, junto a la Asamblea de Justicia y Paz, los obispos japoneses y tantas otras personas, conscientes del peligro de la energía nuclear. (Redacción de R. C.)
Agradezco la preocupación y solidaridad, amigos, amigas y familiares, son tantos los correos de quienes estáis tratando de contactar conmigo estos días que tengo que recurrir a enviar una respuesta común, en vez de escribir personalmente a cada uno. Gracias por las condolencias y por estar unidos en orar por las víctimas y por el país japonés.

A mí me sorprendió la noticia estando en México, dando un curso de tres semanas en la Universidad Iberoamericana. Desde aquí sigo con preocupación las noticias. Espero llegar de regreso a Tokyo el próximo día 25. La catástrofe ha sido de gran magnitud.

Mis compañeros jesuitas de Tokyo se encuentran bien, pero muy afectados, en los días siguientes al terremoto han seguido las réplicas, siguen padeciendo restricción en en electricidad y servicios de comunicaciones y viven con la ansiedad de cuál será el desenlace del accidente en las plantas de reacción nuclear. Se teme que siga produciéndose actividad sísmica próximamente.

En la comunicación que nos ha enviado por mail el Superior Provincial de los jesuitas de Japón nos dice que “esperando lo mejor, se preparan para lo peor”. Me escriben del comité de Justicia y Paz en el que coloboro habitualmente, muy afectados por el fallecimiento de uno de sus miembros, el P. Lachapelle, al que sorprendió el tsunami mientras viajaba camino de su iglesia.

Unos días antes había estado en Tokyo en la Asamblea de Justicia y Paz, desde la que precisamente se viene apelando al gobierno japonés sobre los peligros de las centrales nucleares, hace ya más de diez años que los obispos japoneses lo vienen denunciando. Con motivo de la última cumbre de gobernantes del Grupo primer mundista en Japón, las religiones unidas presentaran también esta denuncia, a la que hasta ahora se hacía oídos sordos.

Reiterando mi agradecimiento, un saludo cariñoso a todos y todas y que nos animemos mutuamente a seguir haciendo lo que esté a nuestro alcance por un mundo más justo y solidario.

Juan Masiá

Últimos artículos

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...

Noticias similares

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...