Enviado a la página web de Redes Cristianas
LOS ACUSADOS EN EL JUICIO DE LA CASA DEL AIRE DENUNCIAN EL INTENTO DE CRIMINALIZACI?N POR PARTE DE LOS PROPIETARIOS
El juicio contra seis solidarios y vecinos de la Casa del Aire ha quedado hoy visto para sentencia después de casi cinco horas de sesión. Los encausados han denunciado el intento por parte de la acusación de «criminalizar» la lucha que desarrollan desde hace nueve años en defensa de este inmueble, símbolo de la oposición a la especulación urbanística en el barrio del Albaicín.
En base a un supuesto delito de usurpación y coacciones, la inmobiliaria solicita penas de dos años y tres meses de prisión para cada uno de ellos y la Fiscalía cuatro meses para cada una de estas personas, aunque la acusación particular ha retirado hoy los cargos contra uno de ellos. Además, piden un total de 13.000 euros de multa y 40.000 euros en concepto de indemnizaciones. En las puertas de los juzgados de La Caleta, se han concentrado desde las 10:00 horas unas 150 personas, convocadas por Solidarios Casa del Aire, Stop Desahucios 15M Granada y Red de Colectivos Zaidín.
Javier Clemente, uno de los enjuiciados, ha asegurado que «se ha intentado hacer pasar por coacciones la denuncia social y criminalizar la lucha por un derecho básico, como es la vivienda». «El único propósito de la inmobiliaria y la Fiscalía es castigar la defensa del edificio», ha indicado. En este sentido, ha destacado que la propia acusación «ha dejado vacío de argumentos» el cargo por coacciones, ya que «no ha presentado ninguna prueba ni los testigos policiales han relacionado a los encausados con este supuesto delito». Además, ha considerado significativo que los propietarios de la Casa del Aire hayan retirado todos los cargos que pesaban sobre uno de los seis acusados, Luis García Villar, tras quedar demostrado en el juicio que en el momento del primer desalojo en 2010 tenía contrato en vigor con el primer propietario del inmueble.
Las defensas han pedido la absolución para el resto de acusados en base a que dos vecinos tenían contrato de alquiler en vigor en aquel momento y las otras dos personas se encontraban la mañana del desalojo en la Casa del Aire de forma circunstancial. Clemente ha señalado que el resto de personas que vivían allí antes del primer desalojo estaban en el lugar para defender a los vecinos de las coacciones y las prácticas asustaviejas por parte de la inmobiliaria, así como ayudar al mantenimiento de la vivienda». La labor de estas personas para evitar la declaración de ruina que buscaba Edivara fue incluso reconocida en 2011 por el Ayuntamiento de Granada, quien ha reiterado en varias ocasiones a la inmobiliaria la obligación de acometer el mantenimiento del edificio.
Para Clemente, tras el juicio ha quedado constatada la intención por parte de Edivara de buscar la ruina de la Casa del Aire y la «estrategia de especulación y acoso». Así, han indicado que Antonio Luján, primer dueño a través de Arrendamientos Elvira, ha reconocido esta intención por parte de Edivara y que la actual propietaria compró el inmueble con conocimiento de la defensa que mantenían vecinos y solidarios, extremo que hasta ahora negaba la inmobiliaria.
Clemente ha insistido en que Edivara continúa con el acoso sobre Manuel Prieto, único que vecino que continúa en la vivienda, con un contrato de renta antigua. Ha recordado que tras el primer desalojo en 2010 y el de Clara Martínez en 2011 después de numerosas movilizaciones ciudadanas, «Manuel se encuentra en un estado de indefensión y ahora afronta sólo las presiones de la inmobiliaria». «La estrategia de Edivara consiste en esperar a que Manuel fallezca o que se le caiga la casa encima», ha dicho. Además, ha recordado que el edificio se encuentra tapiado, «degradándose día a día», y que su último vecino sigue sufriendo el «abandono premeditado» del edificio, las humedades, los cortes de luz en las zonas comunes y las amenazas por parte de los propietarios.
El pasado año, Solidarios Casa del Aire, junto al 15M de Granada y el Grupo de Juristas 17 de marzo, presentó contra los propietarios de la Casa del Aire la primera querella por acoso inmobiliario en Andalucía. Aunque fue aceptada a trámite, tras la fase de diligencias previas, fue sobreseída provisionalmente, a falta de que se resuelva el recurso presentado contra esta decisión judicial. Los afectados ya criticaron esta resolución por no tener en cuenta «la reiteración de acciones delictivas en su conjunto» por parte de la inmobiliaria y examinar como aislados entre sí los hechos denunciados.
El 15M de Granada ha hecho un llamamiento a secundar la concentración que tendrá lugar mañana en la puerta de los juzgados de La Caleta, para denunciar el juicio que tendrá lugar contra tres miembros de un piquete informativo organizado por el movimiento en la Huelga General del pasado 29 de marzo de 2011. Están acusados de un delito de coacciones contra el derecho al trabajo y piden un año de cárcel para cada uno de ellos y una multa que asciende a 800 euros.
GRUPO DE PRENSA 15M GRANADA