Enviado a la página web de Redes Cristianas
Cerca de cien personas convocadas por el grupo Stop Desahucios del 15M de Granada se han concentrado en la mañana de este jueves frente a una sucursal de Bankia situada en el barrio granadino de Beiro en apoyo de Rosa López, vecina de Pulianillas de 38 años.
Rosa López, trabajadora del comercio en paro que tiene tres hijos de 18, 13 y 4 años, se hipotecó con Caja Madrid (posteriormente Bankia) en 2002, junto con su marido. En 2007 López se divorció debido a violencia de género, a lo que se sumaban los problemas económicos y el alcoholismo de su pareja. El acuerdo verbal entre la ex pareja no se cumplió y en febrero de 2013 esta madre trabajadora se enteró por burofax de que la vivienda estaba embargada.
Organizada en Stop Desahucios, empezó a reclamar a Bankia una solución al problema, que pasa sin duda por la dación en pago de la vivienda y un alquiler social adecuado a sus actuales posibilidades económicas (López prácticamente carece de ingresos). Tras mucho insistir, Bankia aceptó la dación en pago y ofreció un alquiler social de 150 euros al mes. Esta oferta no es asumible, porque como señala López: «Si pago eso y pago el agua y la luz ¿cómo doy de comer a mis hijos?». Después del verano, para más inri Bankia se atrevió a decir que su oferta había «caducado» y que López debía entregar de nuevo toda la documentación.
Por lo tanto, en la acción de este jueves Stop Desahucios ha reclamado la dación en pago y un alquiler que ronde los 70 euros, que López sí podría asumir. La dirección de la sucursal ha vuelto a hacer la misma oferta de 150 euros mensuales, pero ante la negativa se ha comprometido a exponer el caso ante la dirección del banco.
Desde Stop Desahucios se espera que Bankia, entidad que ha recibido del Gobierno nada menos que 25.000 millones de euros expoliados a los trabajadores de este país, entre en razón y acepte la solución propuesta por el grupo, para que Rosa López y su familia puedan seguir viviendo bajo techo.