InicioRevista de prensatemas socialesNota de prensa: La lucha de Stop Desahucios Granada obliga a la...

Nota de prensa: La lucha de Stop Desahucios Granada obliga a la Diputación a dar marcha atrás con los desahucios de La Zubia

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El presidente de la Diputación Sebastián Pérez, del PP, y Visogsa pretendían poner en la calle a nueve familias sin recursos
Las nueve familias que iban a ser desahuciadas de sus hogares por Visogsa en La Zubia, permanecerán en sus casas gracias a la contundente acción de Stop Desahucios Granada 15 M, que después de una semana de acciones de protesta y duras negociaciones han conseguido doblar la voluntad de los peperos que gobiernan la Diputación Provincial de Granada, comandada por el presidente del PP, Sebastián Pérez.

En la mañana del pasado viernes día 6, representantes del colectivo antidesahucios mantenían una reunión con el alcalde de La Zubia, quien se hacía portavoz de su partido -el PP de Granada- para anunciar que en la cúpula de la Diputación Provincial se había decidido dar marcha atrás y que se paralizaban los procedimientos de desahucio contra estas nueve familias.

Por el momento el compromiso es oral, pero la alcaldía de La Zubia, en manos del PP, asegura que está a punto de salir un comunicado oficial de Visogsa por el que la gerencia de este organismo de la vivienda dependiente de la Diputación, va a revisar los acuerdos con los afectados y adaptará las cláusulas de adquisición y pago de las mensualidades, a las posibilidades de cada uno de los vecinos afectados.

La angustia para estas nueve familias y la de muchas otras en la misma situación, ha concluido por el momento, ahora habrá que esperar a ver el resultado de los acuerdos.

Por su parte Stop Desahucios Granada 15 M viene a demostrar una vez más que cuando las puertas de la negociación se cierran por parte de los poderosos, tan solo la lucha frente a la injusticia y la sinrazón tienen sentido.

Ha habido que formular planteamientos morales y humanitarios, forzar negociaciones, pedir la intermediación de otros organismos, ocupar las oficinas centrales de Visogsa y por último ejecutar escarches ante la sede del Partido Popular, para que los que gobiernan y roban en este país se enteren de que no pueden seguir dejando a las familias en la calle.

Hoy Fátima -desempleada y tres hijos menores; Sonia, en la misma situación; Ana Belén –parada y tres hijos pequeños y mayores su cargo; Natalia, sin empleo y con un hijo; Isa, 3 hijos menores y sin recursos ni prestaciones, y así hasta 12 adultos y 18 niños, vuelven a recobrar un hilo de esperanza al poder continuar dentro de sus hogares, a la espera de que esas nuevas condiciones de pago que se pacten con este organismo oficial que utiliza el dinero de todas, se amolden a su situación económica y se den facilidades para que no sigan sufriendo los que menos tienen.

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...