InicioRevista de prensatemas socialesNota de prensa. Jornadas de movilización social contra las leyes mordaza##CGT

Nota de prensa. Jornadas de movilización social contra las leyes mordaza -- CGT

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

A sólo unas fechas de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana y las reformas del Código Penal y la Ley Antiterrorista, la CGT participa activamente en la campaña unitaria de organizaciones y plataformas sociales contra el grave recorte a los derechos y libertades ciudadanas que representan dichas leyes
La Confederación General del Trabajo (CGT) estará presente los próximos días, junto a numerosos colectivos sindicales, políticos y sociales del mundo alternativo, en las manifestaciones que han sido convocadas en las principales ciudades del país para mostrar en las calles el rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana (popularmente conocida ya como Ley Mordaza) que el Gobierno pondrá en vigor a partir de las 00 horas del 1 de julio.

El ejecutivo del PP ha aprobado esta ley tan restrictiva para los derechos de opinión, organización y manifestación sin tener en cuenta no sólo las opiniones contrarias de otros partidos, sino la de juristas y organismos defensores de los derechos humanos españoles e internacionales. Sordos a las documentadas observaciones de los expertos, el gobierno de Rajoy ha vuelto a aplicar el rodillo que todavía le permite su mayoría absoluta, para aprobar una ley que nos retrotrae a los más oscuros tiempos de la represión franquista.

Las reformas del Código Penal y la Ley Antiterrorista representan restricciones muy graves a los derechos fundamentales de reunión, asociación, inviolabilidad de comunicaciones y domicilios, etc. y aunque el objetivo de tales recortes pudiera parecer el terrorismo yihadista, lo cierto es que se están aplicando especialmente a grupos libertarios, centros sociales okupas y colectivos de jóvenes en lucha.

La CGT hace un llamamiento al conjunto de la sociedad, y muy especialmente a la clase trabajadora y los movimientos sociales, a sumarse a todos los actos y manifestaciones que en los próximos días se van a realizar contra la llamada Ley Mordaza, así como a continuar denunciando la represión que el Estado ejerce contra los colectivos que más se destacan en la lucha contra este sistema injusto.

Es ésta una ocasión propicia para exigir la libertad sin cargos del joven madrileño Alfon y de otros luchadores que están procesados por su participación en huelgas, desahucios o manifestaciones: Roger y Mercader, Laura Gómez y Eva Sánchez, caso Expert, Primavera Valenciana, la PAH, jóvenes libertarios víctimas de los montajes Piñata y Pandora, etc.

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/jornadas-de-movilizacion-social-contra-las-leyes-mordaza

Antonio Pérez Collado

Gabinete de prensa

Comité Confederal de la CGT

C/Sagunto 15, 1º

28010 Madrid

91 447 57 69

690 640 826

sp-gabineteprensa@cgt.org.es

Últimos artículos

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...

Noticias similares

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...