InicioRevista de prensatemas socialesNota de prensa: El Movimiento Andaluz por la Vivienda exige a Amado...

Nota de prensa: El Movimiento Andaluz por la Vivienda exige a Amado Franco, presidente de Ibercaja, una solución para la Corrala Utopía -- Stop Desahucios del 15M de Granada

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Movimiento Andaluz por la Vivienda exige a Amado Franco, presidente de Ibercaja, una solución para la Corrala Utopía
El Movimiento Andaluz por la Vivienda (MAV), organismo que agrupa a las organizaciones de este ámbito de toda Andalucía, se reunió el pasado sábado 25 de enero en Almería con el fin de seguir desarrollando el trabajo conjunto para hacer que el derecho a la vivienda deje de ser papel mojado y se vuelva efectivo.

El encuentro trató la situación de la Corrala Utopía, inmueble recuperado en Sevilla por decenas de personas. La Corrala sigue sin una solución por culpa precisamente de Ibercaja, entidad bancaria presidida por Amado Franco. El MAV ratifica de nuevo su solidaridad con la corrala y exige a Franco una solución adecuada para todas las familias que viven en ella. En consecuencia, el movimiento llevará a cabo las acciones necesarias para apoyar a la corrala sevillana. Éstas comenzarán en los próximos días y se extenderán durante el tiempo necesario hasta que Ibercaja se siente con la Corrala Utopía para negociar y solucionar el conflicto.

Otro de los platos fuertes ha sido la campaña por el fin de los cortes de los suministros básicos: agua, luz y gas. Concretamente, el MAV reivindica que la Junta decrete con carácter de urgencia la imposibilidad de cortar los suministros básicos por motivos económicos. Posteriormente, el pago de los suministros debe ser abierto a un debate público entre toda la ciudadanía, de donde salga la propuesta o propuestas que puedan ser votadas por todos los andaluces y andaluzas, siguiendo los compromisos de «incrementar la participación ciudadana» que dice tener la Junta. Esta reivindicación ha entrado en la agenda política andaluza gracias al trabajo del MAV, pero hasta el momento tanto políticos como empresas energéticas siguen sin dar pasos efectivos para que todas las familias de la comunidad autónoma puedan disfrutar de esos elementos indispensables para llevar una vida mínimamente digna. Para lograr el objetivo, el MAV ha decidido redoblar sus esfuerzos, principalmente enfocados en lograr una mayor participación ciudadana en esta lucha y en presionar tanto a partidos políticos como empresas para que empiecen a actuar.

Por otro lado, el MAV ha analizado la reciente paralización temporal por parte del Tribunal Constitucional, a iniciativa del Gobierno central, de la “Ley para la Función Social de la Vivienda” aprobada por el Parlamento andaluz. El MAV rechaza la actuación del Constitucional, y considera lamentable que desde ese organismo se pongan obstáculos a las escasas medidas conseguidas mediante la movilización social. Como ya se señaló en su momento, la ley andaluza es un paso adelante, una de las respuestas al movimiento por la vivienda, que ha obligado a los políticos a empezar a tomar medidas.

No obstante, volvemos a remarcar que esta ley es completamente insuficiente, además de haber sido cocinada sin participación popular. Como ejemplo de su escasa efectividad, según los propios datos de la Junta durante los meses que ha estado vigente la norma sólo se han culminado dos “expropiaciones de uso” (paralización temporal de desahucios). Varias de las organizaciones provinciales del MAV consiguen más de dos soluciones cada semana. El movimiento insiste en que la solución de mínimos de carácter urgente es la Declaración del Estado de Emergencia Habitacional, que permitiría suspender todos los desahucios, poner a disposición de la población las viviendas vacías y garantizar los suministros básicos.

Últimos artículos

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...

Noticias similares

La importancia fundamental de la vida del espíritu -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas El conocido y siempre apreciado piloto y...

Los obispos renuncian al 5% de sus privilegios para conservar todos los demás -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia ha aceptado en su negociación con el Gobierno empezar a pagar dos...

Confirman que el Papa será dado de alta este sábado 1º de abril

Vatican News La decisión ha sido tomada por el equipo médico que sigue al Pontífice...