Enviado a la página web de Redes Cristianas
-Un juzgado de Granada ordena la entrada en prisión de dos miembros de un piquete informativo del 15M por su participación en la huelga general del 29M
-La sentencia demuestra el desequilibrio y la doble vara de medir que se emplea cuando se trata de juzgar a personas trabajadoras o al empresariado
La Confederación General del Trabajo (CGT) exige la libertad para Carlos y Carmen condenados de forma injusta a tres años de cárcel por defender los derechos de todas y todos en la huelga general del 29 de marzo de 2012.
Carlos y Carmen no han cometido ningún delito. Participaron en un piquete informativo ante un bar de Granada durante una huelga general de forma totalmente pacífica, como es la forma de actuar y las señas de identidad del movimiento 15M al que están adscritos. Fueron identificados aleatoriamente por la policía dentro de un grupo de personas que formaban un piquete informativo, y el Estado, a través de su poder judicial, les ha condenado a tres años de prisión.
La sentencia y el auto que les declara en busca y captura, sin darles la opción siquiera de presentarse voluntariamente, como si de peligrosos delincuentes se tratara, pretende ser ejemplarizante dentro de la actual deriva represiva de los poderes del Estado hacia toda protesta ciudadana y en concreto hacia las personas más participativas y coherentes de los movimientos sociales y sindicales.
Ello ocurre en un momento en el que la corrupción política y empresarial campa a sus anchas por todo el país, con más de 1500 personas imputadas y cientos condenadas por delitos muy graves contra la hacienda pública y el interés ciudadano, sin que haya entrado ninguna de ellas en prisión.
La sentencia demuestra el desequilibrio y la doble vara de medir que se emplea cuando se trata de juzgar a trabajadores o a empresarios. Si el empresariado comete el delito de impedir el derecho constitucional a la huelga, amenazando con despidos o saltándose los servicios mínimos, o bien estableciéndolos abusivos, una vez demostrado y sentenciado el delito se le sanciona con multas económicas y nunca con penas de cárcel.
La decisión judicial es totalmente repugnante y provocará una respuesta contundente de los movimientos sociales, de las personas que luchan y de las organizaciones que, como la CGT, no están dispuestas a consentir que se pisotee de esta manera los derechos y libertades más básicas de las personas.
Está previsto que se convoquen movilizaciones en todo el Estado, y también a nivel internacional, exigiendo su puesta en libertad y la de otras muchas personas que han sido reprimidas, encarceladas y encausadas por defender los derechos y libertades de todas y todos. CGT entiende que ninguna agresión debe de quedar sin respuesta.
http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/libertad-inmediata-para-carlos-y-carmen-de-granada
GABINETE DE PRENSA CONFEDERAL DE LA CGT
——————-
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
GABINETE DE PRENSA CONFEDERAL
C/ Sagunto, 15 – 1º. 28010-Madrid
Tfnos: 690 640 826 y 914 470 572 . Fax: 91 445 3132
gabineteprensa@cgt.org.es . www.cgt.es . www.rojoynegro.info