Enviado a la página web de Redes Cristianas
El Puerto de Santa María a 25 de febrero de 2013
AHORA TOMAMOS NUESTROS BARRIOS
No es cierto que, para salir de la crisis, no haya otra alternativa que seguir haciendo reformas y recortes que empobrecen a la ciudadanía y nos roban los derechos laborales y sociales que tantos siglos y sacrificios costaron conseguir.
Sí es evidente, por el contrario, que una panda de mangantes, chorizos y usureros, que a cada momento nos bombardea con sermones de necesaria austeridad, se está forrando acumulando capitales en paraísos fiscales, recibiendo sobresueldos y comisiones, aprovechando vergonzosas amnistías fiscales para blanquear dinero negro, y hasta se mofan de todos nosotros y nosotras sacando a relucir estos delitos cuando ya han prescrito o se convierten en simples faltas administrativas. Ellos hacen las leyes y ellos se aprovechan de sus ventajas y de sus interesadas aplicaciones e interpretaciones.
Este es el país que estamos permitiendo: represión y cárcel por quitar alimentos para poder comer, por oponerse a los desahucios, o por manifestarse, y laureles, comprensión, y cinismo para los corruptos que se apropian, con enorme descaro, prepotencia y chulería de la riqueza de todos y todas. No lo vamos a consentir más y, por eso, tomamos hoy nuestros barrios y gritamos que vayan a la cárcel y que devuelvan el dinero que nos han robado.
Para salir de la crisis hay otras alternativas que ellos no quieren escuchar. Y si no las hubiera, habría que inventarlas, porque lo que está muy claro es que las personas tienen que poder trabajar, educar a sus hijos, sanar de sus enfermedades, tener un techo donde cobijarse y poder llevar una vida digna. Si los políticos que nos gobiernen no son capaces de asegurar a la población la satisfacción de estas necesidades, que dimitan y desaparezcan de la vida pública porque, actuando así, no nos representan.
Porque queremos otra sociedad, otra vida y otro mundo más justos, salimos hoy de nuevo a la calle desde nuestros barrios para decirles, una vez más, a los dueños del dinero y a los que nos gobiernan que escuchen el clamor de las mayorías. Podemos ser pobres y pacíficos, pero no ingenuos. Cambien de rumbo, limpien de tanta podredumbre la noble tarea de hacer política en beneficio del bien común y solucionen nuestros graves problemas: paro, corrupción, desahucios, derechos laborales, sanidad, educación, pensiones, dependencia, emigración, violencia fruto de la desigualdad, guerras??
A los gobernantes de nuestra ciudad, PP y PA, también les decimos que no sigan exprimiendo a los ciudadanos con zonas multicolores, ni continúen destruyendo nuestro patrimonio privatizando Apemsa, ni se opongan a la participación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos, dificultando las manifestaciones, ocultando información, manipulando la participación en los presupuestos, derrochando dinero en pasarelas inútiles, cargos de confianza y autobombo, mientras recortan en atención a los mayores (Piso Asistido) y en cubrir las necesidades e intervenciones sociales.
Políticos, banqueros e instituciones europeas, no sigan desoyendo el clamor de la calle, porque la paciencia de las personas tiene un límite: el hambre. Cuando esta se va extendiendo por las casas y familias de nuestro país, la indignación se puede convertir en estallido social, que nunca se sabe a dónde nos puede llevar. La solución no puede ser el endeudamiento injusto e insoportable de la población o la represión, sino la justa distribución de la riqueza y la convivencia en libertad.
Foro Social Portuense
forosocialportuense@gmail.com www.forosocialportuense.es
Facebook:portal@forosocialportuense.es